Economia

La cúpula empresarial afirmó que la reglamentación de la reforma judicial contribuirá a tranquilizar a los inversionistas.

El líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, expresó que los inversionistas de Estados Unidos tendrán “confianza” tras la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum con 240 directores de empresas mexicanas y estadounidenses.

Antes de ingresar al “US-Mexico CEO Dialogue”, Cervantes comentó que la aprobación de las reglas para la primera elección popular del Poder Judicial, que se discutirá esta semana en el Congreso, contribuirá a la tranquilidad de los inversionistas.

“En las mesas de trabajo logramos algunas modificaciones en las leyes secundarias. Estamos enfocados en avanzar, y estas modificaciones legales generarán confianza en los inversionistas”, declaró.

Esta reunión será el primer gran encuentro de Sheinbaum con directivos de Estados Unidos desde que asumió la presidencia el 1 de octubre, en un contexto de incertidumbre por reformas que implementan elecciones populares para el Poder Judicial y que eliminan reguladores autónomos en áreas como energía y telecomunicaciones.

Cervantes, cuyo organismo representa a empresas que aportan el 80% del PIB, instó a dejar atrás las controversias relacionadas con estas reformas, especialmente la reforma constitucional judicial promulgada el 15 de septiembre.

“Ya se hicieron ajustes en las leyes secundarias, y es crucial ver cómo se desarrollan las cosas. Este diálogo enriquece las propuestas e iniciativas”, agregó.

El representante empresarial también confió en que el tipo de cambio se estabilice tras la reunión, luego de una depreciación del 14% desde la elección del 2 de junio, situándose en 19.39 pesos por dólar en la última jornada.

Cervantes destacó que, si se comparara a los países con barcos, Sheinbaum “sería la capitana del duodécimo barco más grande del mundo” debido al tamaño de la economía mexicana. “La apuesta es la inversión; el crecimiento y la generación de empleos dependen del tamaño de la inversión”, afirmó.

Por su parte, Sheinbaum se comprometió a generar “confianza” y “certidumbre” para las inversiones durante el encuentro empresarial. También enfatizó su intención de fomentar el fenómeno de “nearshoring” y revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) a partir de 2025.

Related posts

El prestamista anticipa que las políticas comerciales de Trump serán distintas a las que prometió durante su campaña

4C News Digital

La recaudación tributaria ha experimentado un crecimiento, aunque a un ritmo más lento.

4C News Digital

El peso se enfrenta a presiones debido a las elecciones en Estados Unidos, la reforma judicial y el presupuesto de egresos, según expertos

4C News Digital

Peso repunta tras dos jornadas de fuertes pérdidas

4C News Digital

Expertos advierten que el peso se está preparando para experimentar fluctuaciones debido a las próximas elecciones en Estados Unidos

4C News Digital

Sheinbaum afirma que la economía del país mantiene una situación favorable.

4C News Digital