noticias

El gobierno planea incrementar en un 91% el impuesto para aquellos que viajan al extranjero desde México.

Una de las medidas incluidas por la administración de López Obrador en su paquete económico para 2020 es un aumento de aproximadamente 91% en la tarifa por servicios migratorios que se cobra a los pasajeros que salen del país por vía aérea. Este incremento se refiere a la tarifa por “servicios migratorios en aeropuertos” para quienes abandonan el territorio nacional en vuelos internacionales, según la Ley Federal de Derechos que el gobierno busca reformar. Actualmente, la tarifa por cada salida de un pasajero en vuelos internacionales es de 77.91 pesos, y con la propuesta del gobierno, se elevará a 149.02 pesos, lo que representa un aumento de 71.11 pesos, equivalente a un 91.3%.

Se espera que esta iniciativa entre en vigor en abril de 2020, y afectará al 30% de la población, más los extranjeros, quienes sorprendentemente son los que más utilizan las aerolíneas, ya que, según una encuesta de Parametría, el 70% de los mexicanos nunca ha volado. El gobierno justifica el aumento en la cuota diciendo que busca “atender de manera directa el costo que representa para el Instituto Nacional de Migración (INM) la prestación del servicio, en términos de cobertura, calidad y demanda”.

Related posts

Los banqueros han seleccionado a Regina García como la nueva directora general, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar este puesto.

4C News Digital

Aeroméxico señala que las condiciones del mercado aún no son adecuadas para su debut en Nueva York

4C News Digital

En Veracruz matan a mariposas.

4C News Digital

Billie Eilish destaca su evolución y el proceso de su nuevo disco ‘Hit Me Hard and Soft’

4C News Digital

Estados Unidos afirma que ha aumentado el número de productores independientes de fentanilo en México

4C News Digital

Tapachula está enfrentando una nueva ola de migrantes un mes después de la implementación de la nueva norma ‘CBP One’.

4C News Digital