EconomiaTitulares

Los adultos mayores no perderán el apoyo de 6 mil pesos bimestrales si no realizan la comprobación de supervivencia.

En los últimos días, muchos beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores han buscado información en plataformas digitales sobre el trámite de comprobación de supervivencia. Esto se debe a reportes de medios de comunicación que advertían que, de no realizarlo, la Secretaría del Bienestar podría cancelar el apoyo bimestral de 6 mil pesos. A continuación, te aclaramos la situación.

¿Qué dice la normativa sobre la comprobación de supervivencia?

Los medios informaron que la comprobación de supervivencia debía presentarse cada seis meses, pero esta afirmación es incorrecta. Según las Reglas de Operación de la Pensión Bienestar para 2024, este trámite solo se realiza al momento del registro y se verifica a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Se establece que se puede llevar a cabo una consulta con el Registro Nacional de Población (RENAPO) para verificar la identidad y supervivencia de los beneficiarios. Si hay variaciones en la información, se considerará válida la que esté disponible en ese momento. La falta de resultados en la consulta de la CURP no afectará la incorporación ni los pagos del programa.

¿Sobre el Censo de Salud y Bienestar?

Se ha informado que la comprobación de supervivencia se realizaría durante el Censo de Salud y Bienestar, parte del programa “Salud casa por casa”. Sin embargo, estas campañas son distintas y el gobierno no ha confirmado que se realice este trámite en ese contexto.

Causales de baja de la Pensión Bienestar

Las causales para la baja definitiva del padrón de beneficiarios de la Pensión Bienestar son:

  • Baja por CURP en estatus de defunción.
  • Baja por defunción.
  • Baja por inconsistencias en los datos de identificación.
  • Baja por dos no cobros consecutivos.
  • Baja por posible duplicidad.
  • Baja por inconsistencia en el medio de cobro.
  • Baja por no localización del beneficiario.
  • Baja por no presentarse a recoger el medio de cobro.
  • Baja por incumplimiento de las Reglas de Operación.
  • Baja por cobro simultáneo.
  • Baja voluntaria.

Para más detalles sobre las causales de baja, se recomienda consultar las Reglas de Operación del programa.

Related posts

Los analistas prevén que los mercados tendrán un 2025 positivo, aunque con algunos riesgos debido a la influencia de Trump

4C News Digital

La Secretaría de Hacienda reconoce señales de desaceleración en la economía mexicana

4C News Digital

Peso imparable: rompe la barrera de las 20 unidades por dólar

4C News Digital

Gobernador de Sinaloa confirma que agresión a militares causó bloqueos en Culiacán

4C News Digital

Detecta estado obras a punto de terminar de fraccionamientos irregulares y sin permiso en Tampico

4C News Digital

Sentí la bala como me desgarraba la piel: Trump

4C News Digital