TamaulipasTitulares

Avala Congreso de Tamaulipas la construcción de trenes de pasajeros y reformas a CFE y Pemex

El Congreso de Tamaulipas apoyó las dos reformas constitucionales para llevar a cabo la construcción de y paso de trenes de pasajeros y la otra para regresar a Pemex y a la CFE como empresas públicas del Estado.

En la sesión pública de este jueves, los integrantes de la 66 legislatura respaldaron la reforma de ferrocarriles impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde Tamaulipas será uno de los estados beneficiados al reactivar el tren de pasajeros de Nuevo Laredo a la Ciudad de México, tal como lo dio a conocer la mandataria.

Al respecto la diputada del Partido Verde, Ana Laura Huerta, destacó los beneficios al reactivarse el sistema ferroviario, lo que dará posibilidad a la gente de moverse de manera segura, al mismo tiempo que ayudará a descongestionar las carreteras.

Por su parte Juan Carlos Zertuche, de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia del sistema que puede conectar lugares remotos y marginados.

Por el PRI, Mercedes del Carmen Guillén dijo que respalda la reforma, porque generará desarrollo económico, integrará regiones y movilidad.

En cuanto a Patricia Mireya Saldívar del PAN, consideró que el Estado debe encargarse de crear las condiciones para que el trabajo y la inversión lleguen para generar más empleos y la derrama se quede en Tamaulipas.

Reforma a CFE y Pemex

Respecto a la reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esta se avaló por el Pleno Legislativo por 26 votos a favor de la aplanadora de Morena, Verde Ecologista y Partido del Trabajo.

Fue el diputado de Morena, Francisco Adrián Cruz Martínez, quien destacó que esta modificación establece que ningún caso se podrán otorgar concesiones a particulares, reservando al Estado, su explotación y resguardo lo que conlleva fortalecer nuestra soberanía y asegurar que los recursos fundamentales permanezcan bajo el control de la nación.

Armando Zertuche de Morena mostró sus conocimientos con argumentos y cifras, entre otros datos más, para no dejar lugar a dudas.

Sin embargo, quienes estuvieron en contra, como Gerardo Peña del PAN, dijo que “sabemos cuando uno gasta más que lo que ingresa, lo que sigue en consecuencia pues es la quiebra y para poder sostener el servicio energético de luz, no va a haber de otra, más que endeudarse o aumentar los recibos de luz a la gente”.

Por parte de Movimiento Ciudadano, Mayra Benavides dijo “lo que estamos haciendo es condenar a México a depender de un modelo energético que ha estado durante mucho tiempo, sacándole la vuelta al verdadero problema, es urgente la necesidad de generación sostenible de energía”.

Related posts

Incrementa población que se dedica al campo: INEGI

admin

Vacaciones para la burocracia a partir del 15 de diciembre

Patricia Azuara

Encuentran a hombre sin vida en Av. Ayuntamiento en Tampico

4C News Digital

Incendio acaba con vivienda y deja sin navidad a familia

4C News Digital

Analizan implementación de policías encubiertos en Semana Santa

4C News Digital

Autobús sin frenos se estrella contra dos camiones en Tampico

4C News Digital