Negocios

Se informa de un nuevo congestionamiento en el puerto de Manzanillo, donde 17 buques no han podido descargar su mercancía.

Los gerentes de tráfico, agentes de carga, aduanales y maniobristas han reportado otro atasco en el puerto de Manzanillo. Más de 17 buques con carga y contenedores provenientes de Asia no han podido ser descargados debido a una mala gestión por parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

Hasta el 17 de octubre de 2024, hay 14 buques fondeados en espera de descarga, de los cuales 10 son de carga general y 4 de contenedores. Entre los barcos varados se encuentran el Cebu Island v65, Texas Harmony v1, Carmel v54, BBC Vesuvius, Genco Freedom, Tymfi, Zhong Chang, Gisheng, Norse Oshima V1, Guan Fu y Aloni.

Los trabajadores han señalado que la carga general en el puerto, el segundo segmento más importante después de los contenedores, ha estado en constante declive. Desde 2020, la productividad del puerto ha disminuido significativamente, especialmente en los últimos 10 meses, medido por las toneladas descargadas diariamente.

El tiempo de estadía de las cargas ha aumentado de 48 a 168 horas por buque, reduciendo la capacidad del puerto de 120,000 a 30,000 toneladas mensuales. Esto ha incrementado los costos portuarios y logísticos, afectando particularmente a los buques de carga general y contenedores.

En 2023, el puerto movilizó más de 2,403,419 toneladas de mercancía de importación y exportación. Sin embargo, hasta septiembre de 2024, solo se habían registrado 1,047,000 toneladas, lo que hace poco probable alcanzar las cifras del año anterior debido a la crisis operativa provocada por directivos de Asipona.

Los trabajadores advierten que Manzanillo enfrenta una crisis sin precedentes por las decisiones de Asipona, que han paralizado su operatividad y generado una acumulación inusual de buques. Además, la administración ha continuado sin tomar medidas correctivas, ignorando la realidad de la situación. Las pérdidas millonarias siguen sin ser reconocidas, lo que ha llevado a pedir la intervención del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Related posts

El AIFA se consolida como el principal aeropuerto de México en términos de tráfico de carga

4C News Digital

Los aranceles al acero interrumpirán una cadena de suministro valorada en 7,000 millones de dólares

4C News Digital

Amazon Prime Day establece un nuevo récord con ventas en línea de $14,200 millones

4C News Digital

Walmart, junto con Sheinbaum, ha anunciado una inversión de 6,000 millones de dólares en México para el año 2025

4C News Digital

Apple permite a sus rivales utilizar pagos ‘tap-and-go’, aunque advierte sobre posibles cargos tecnológicos

4C News Digital

Airbnb y las Naciones Unidas han activado un plan para combatir la trata de personas en Quintana Roo y en las sedes del Mundial 2026

4C News Digital