CapitalTamaulipas

Capacita Marina a PC en caso de derrame de Hidrocarburos en costas de Tamaulipas

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, y de la Primera Región Naval, con sede en Cd. Madero, Tamaulipas, informa que en coordinación con personal de las dependencias que integran el Organismo de Coordinación Local del “Plan Regional de Contingencias Para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en la Zonas Marinas Mexicanas” se realizó el Taller denominado “Temas de actualización sobre respuesta a derrame de hidrocarburos y sustancias nocivas potencialmente peligrosas”.

Cabe mencionar que el taller se llevó a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre en las instalaciones de la Primera Región Naval, el cual tiene como objetivo capacitar a los integrantes del Comité de Coordinación Regional del Plan Regional de Contingencias (PRC) para la planeación y ejecución de operaciones, interactuando en conjunto personal naval y civil en caso de que ocurran derrames de hidrocarburos y sustancias nocivas potencialmente peligrosas en las costas de Tamaulipas. 

Durante el taller, también se llevó a cabo la firma del acta de integración del Comité de Coordinación Regional, refrendando el compromiso de atender de manera conjunta y coordinada incidentes o emergencias por derrames, con el objetivo de proteger a la ciudanía de Tamaulipas sus recursos naturales y los bienes materiales.

Cabe de resaltar que, el taller fue impartido por personal de la Federación Internacional de dueños de Buques Tanques (ITOPF), quienes compartieron conocimientos y experiencias con los  participantes. 

Asimismo, asistieron representantes de los Ayuntamientos de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos (ASEA), de la Capitanía de Puerto Regional en Tampico, de Protección Civil de Tamaulipas, Petróleos Mexicano (PEMEX), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado de Tamaulipas (SEDUMA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), las Administraciones del Sistema Portuario Nacional de Tampico y Altamira, del Centro de Investigación de Ingeniería Portuaria Marítima y Costera (CIDIPORT), así como empresas y representantes la comunidad marítimo portuaria. 

De esta manera la Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, capacita y prepara a quienes desarrollan actividades de operaciones marítimas y portuarias, garantizando de esta forma la protección en esa materia, en ambos litorales de nuestro país.

Related posts

Fortalecimiento al Arte y la Cultura, Esencial para la Paz y el Desarrollo: Rosa González

4C News Digital

¡Denuncian a diputados panistas! Violencia, delincuencia organizada y agresiones

admin

Respalda gobernador Américo Villarreal desarrollo de Nuevo Laredo

admin

Nueva variante de Covid-19, sin mayor riesgo

admin

Abuelitos del altiplano conocerán el mar por primera vez

4C News Digital

Invita Comapa Sur a usuarios a regularizar su situación

4C News Digital