Política

Morena ajusta la propuesta que presentó Adán Augusto.

Ciudad de México. Morena modificó la iniciativa presentada un día antes por el coordinador Adán Augusto López Hernández, que proponía que no se admitieran amparos ni otros recursos legales contra cambios a la Constitución.

Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, lideradas por Óscar Cantón y Enrique Inzunza, eliminaron la modificación al primer artículo y los artículos transitorios que establecían la retroactividad de esta norma, que impedía amparos, consultas y controversias sobre reformas a la Constitución.

Además, Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena, aseguró a la oposición que no se le dará un trámite acelerado a esta reforma, que se aprobará hoy en comisiones, pero que se presentará al pleno hasta la próxima semana.

Antes de esto, los senadores y líderes del PRI y PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés, expresaron en conferencias de prensa su oposición a esta reforma, considerándola autoritaria.

Durante la reunión de comisiones, el senador Cantón Zetina leyó el proyecto de dictamen, en el que se eliminaron los puntos más criticados de la iniciativa original presentada por López Hernández en nombre de las bancadas de Morena en el Congreso.

El legislador de Morena mencionó que, tras un análisis detallado y considerando las opiniones de académicos, partidos opositores, senadores y diputados, se decidió realizar un cambio total a la propuesta. “No debemos hacer cosas buenas que se vean malas, por lo que haremos modificaciones sustanciales”.

Se eliminó la reforma al primer artículo constitucional, que especificaba que las normas sobre derechos humanos deben interpretarse conforme a la Constitución y tratados internacionales, favoreciendo siempre la protección más amplia, sin poder ser limitadas mediante control de convencionalidad. También se retiraron los artículos tercero y cuarto de la iniciativa, que indicaban que los juicios, recursos y consultas que cuestionaran la validez de una reforma a la Constitución quedarían sin materia y serían sobreseídos.

A pesar de las modificaciones, la oposición sigue cuestionando esta iniciativa, que busca limitar los amparos, controversias y acciones de inconstitucionalidad interpuestos contra la reforma constitucional.

Varios legisladores de Morena, incluido Inzunza, argumentaron que incluso la Suprema Corte ha señalado que no se pueden judicializar los cambios a reformas constitucionales, ya que el poder para reformar la Constitución es soberano.

La discusión continúa, pero se anticipa que Morena aprobará el dictamen con los cambios a la propuesta original de López Hernández.

Related posts

AMLO señala que ofrecer asilo a Jorge Glas no contribuiría a la resolución del conflicto con Ecuador

4C News Digital

Celebra AMLO fallo de SCJN contra tío de Cárdenas Palomino por impuestos

admin

El gobierno de Sheinbaum discutirá la reforma judicial con empresarios de México y Estados Unidos

4C News Digital

“Claudia Sheinbaum enfatiza: ‘Mi enfoque en seguridad no es de mano dura ni guerra”

4C News Digital

RGC 2do. Gobernador mejor evaluado del país: Mitofsky

Patricia Azuara

Expone Rosa González su Proyecto de Gobierno a Comunidad Empresarial

4C News Digital