Economia

El embajador Moctezuma afirmó que México está “absolutamente” alineado con Estados Unidos en su relación con China

El embajador de México en EE. UU. sostiene que el TMEC ha elevado la calidad de vida de la población y que Norteamérica se convertirá en la región líder a nivel mundial.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, afirmó que el país está listo para enfrentar cualquier situación tras las próximas elecciones presidenciales en EE. UU. Además, aseguró que América del Norte será la región líder del mundo, y que la relación comercial seguirá beneficiando a los ciudadanos de las tres naciones involucradas.

“Respetamos lo que decida el pueblo estadounidense. Lo importante no es quién ganará, sino cómo se posiciona México frente a EE. UU. En lo que respecta a Estados Unidos y China, estamos firmemente del lado de Estados Unidos, y eso tiene un gran peso”, comentó durante el “Global Investors’ Symposium”.

Al ser preguntado sobre la postura de México ante un nuevo presidente de EE. UU. y la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en 2026, Moctezuma respondió que “estamos preparados para cualquier escenario; no es la primera vez que enfrentamos esto y sabemos cómo manejarlo”.

Esteban Moctezuma destacó que las negociaciones comerciales son inherentemente complejas, pero subrayó que los logros alcanzados en la región han beneficiado de manera significativa a las tres economías involucradas. Afirmó que estos avances no solo han impactado las economías, sino que también han mejorado la calidad de vida de las personas al facilitar la producción y el comercio de bienes y servicios.

El embajador explicó que la relación comercial entre Estados Unidos y México va más allá del simple intercambio; México representa el 16% de toda la producción estadounidense, lo que evidencia un vínculo interdependiente. Además, indicó que cada exportación proveniente de México incluye un 40% de insumos importados de Estados Unidos, lo que refuerza la idea de una economía bilateral integrada. Esta sinergia, según Moctezuma, transforma la dinámica económica entre los dos países, resaltando que no solo intercambian bienes, sino que colaboran en la producción conjunta.

En este contexto, Moctezuma afirmó que, si se plantea la pregunta de quién liderará el mundo en términos políticos y económicos, Norteamérica se posicionará como la región dominante. Explicó que, mientras Estados Unidos genera el 8% del producto interno bruto mundial y China el 10%, al incluir el 6% de México y el 7% de Canadá, la cifra total asciende al 14%. Esto, enfatizó, resalta la importancia de considerar a la región en su conjunto en lugar de enfocarse únicamente en Estados Unidos.

Related posts

Según Santander, la economía mexicana se encuentra en una situación mejor de lo que se esperaba.

4C News Digital

Anticipos de aguinaldo: Si durante el año recibiste algún adelanto a cuenta de tu aguinaldo, ese monto puede ser descontado

4C News Digital

Durante agosto, México añadió 58,047 empleos nuevos a su mercado laboral.

4C News Digital

Los Premios Nobel de Economía subrayan la importancia de las instituciones sociales en la prosperidad de las naciones.

4C News Digital

Moody’s alerta sobre desequilibrios en la economía mexicana: ¿Un futuro desafiante para el país?

4C News Digital

El sector privado ha elevado su pronóstico de inflación en México para 2024, al mismo tiempo que ha reducido sus expectativas de crecimiento del PIB

4C News Digital