EconomiaTitulares

El peso se depreció tras la publicación de los datos de inflación en México.

El peso mexicano disminuyó sus ganancias este jueves tras la publicación de datos de inflación que respaldan la expectativa de que el Banco de México (Banxico) continuará reduciendo su tasa de interés.

En este contexto, el peso se cotizaba a 19.8188 por dólar, con un ligero avance del 0.04% respecto al precio de referencia de Reuters del miércoles. Antes de la divulgación de los datos, había llegado a apreciarse un 0.33%, alcanzando 19.7601 unidades.

Según los datos, el índice general de precios al consumidor en México se aceleró a un 4.69% interanual en la primera mitad de octubre. Sin embargo, la inflación subyacente siguió moderándose, situándose en un 3.87%, el nivel más bajo desde febrero de 2021.

Por otro lado, en Estados Unidos, se informó que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo cayeron inesperadamente a 227,000, aunque el número de personas que reciben prestaciones aumentó a mediados de octubre, lo que podría incrementar el riesgo de un aumento en la tasa de desempleo este mes.

Related posts

Propósitos Financieros: Optimizar sus AFORES como Meta de Año Nuevo

4C News Digital

América desplaza a Toluca del primer lugar y domina en el Clausura 2024

4C News Digital

Sheinbaum Designa a Martí Batres como Próximo Director del ISSSTE

4C News Digital

Buscan a menor desaparecido en Santa Catarina

4C News Digital

Derrumban por completo el centenario hotel Progreso en Tampico por peligroso

4C News Digital

Paro Nacional del PJF; llaman a ciudadanos a no asistir al trabajo y no consumir gasolina

4C News Digital