Economia

Balanza Comercial de México Reporta Déficit de 578.9 Millones de Dólares en Septiembre, Según Inegi

Ante la falta de crecimiento en las exportaciones y la disminución de las importaciones, la balanza comercial de México reportó un déficit de 578.9 millones de dólares en septiembre, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En los primeros nueve meses de 2024, la balanza comercial acumuló un déficit de 11,017 millones de dólares, comparado con 9,926 millones en el mismo periodo de 2023. Este registro refleja la diferencia entre los bienes vendidos al exterior y los adquiridos en otros países.

La caída en las exportaciones de manufactura automotriz, que disminuyeron un 7.4 por ciento anual en septiembre, así como el desplome en las exportaciones petroleras, fueron factores destacados en el informe. En total, las exportaciones de mercancías alcanzaron 49,626 millones de dólares, compuestas por 47,740 millones en exportaciones no petroleras y 1,886 millones en petroleras.

En comparación con el año anterior, las exportaciones totales se mantuvieron estables, a pesar de una disminución del 44.9 por ciento en las exportaciones petroleras y un aumento del 3.3 por ciento en las no petroleras. Dentro de estas últimas, las exportaciones a Estados Unidos crecieron un 5 por ciento anualmente, mientras que las dirigidas al resto del mundo cayeron un 5.2 por ciento.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías mostraron un descenso mensual del 0.97 por ciento, con caídas del 0.38 por ciento en las no petroleras y del 14.3 por ciento en las petroleras.

Por otro lado, las importaciones de bienes de capital disminuyeron un 4.5 por ciento. El valor total de las importaciones en septiembre fue de 50,205 millones de dólares, lo que representa una caída anual del 1.8 por ciento, atribuida a una disminución del 33.8 por ciento en las importaciones petroleras y un incremento del 1.4 por ciento en las no petroleras.

Al analizar las importaciones por tipo de bien, se observaron disminuciones anuales del 5.3 por ciento en bienes de consumo, del 0.7 por ciento en bienes de uso intermedio y del 4.5 por ciento en bienes de capital.

En septiembre, las importaciones totales registraron una reducción mensual del 5.7 por ciento, con caídas del 5.86 por ciento en las no petroleras y del 3.06 por ciento en las petroleras. Por tipo de bien, se dieron descensos mensuales del 2.41 por ciento en bienes de consumo, del 6.9 por ciento en bienes de uso intermedio y del 0.79 por ciento en bienes de capital.

Related posts

México ha aceptado la solicitud de Estados Unidos para revisar posibles negaciones de derechos laborales

4C News Digital

¡Atención Contribuyentes! El SAT tiene una nueva recomendación sobre tus movimientos bancarios

4C News Digital

AMLO proyecta un crecimiento del 3.5% para la economía mexicana en 2024: “no veo nada que nos pueda afectar”

4C News Digital

México reportó un déficit comercial de 4,868 millones de dólares en agosto, según datos del Inegi

4C News Digital

Peso extiende caída tras triunfo de Sheinbaum

4C News Digital

Ebrard asegura que tuvo un “diálogo constructivo” con las autoridades comerciales de EE. UU

4C News Digital