noticiasTitulares

Coparmex señala que el gasto en educación en México sigue siendo insuficiente.

El gasto en educación en México es considerado insuficiente, ya que se destina apenas el 3.2% del producto interno bruto, según José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Este porcentaje está por debajo de las recomendaciones de organismos internacionales, que sugieren asignar entre el 4% y el 6%, e incluso hasta el 8%.

Medina Mora destacó que esta falta de inversión limita la capacidad del sistema educativo para atender las necesidades de los estudiantes, aumentando el riesgo de exclusión social y rezago. Para él, la educación debe ser una prioridad y es esencial un compromiso decidido para elevar el presupuesto, asegurando que todos los niños y jóvenes accedan a una educación de calidad.

“Nos guía el ideal de un país donde cada niño, joven y adulto tenga acceso a una educación que les permita crecer y desarrollar sus talentos”, manifestó. Agregó que, trabajando juntos, se puede construir un sistema educativo que no solo satisfaga las necesidades actuales, sino que también prepare a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos que se avecinan.

“La educación es el eje del progreso de una nación y el cimiento sobre el cual se construye el México que deseamos”, concluyó.

Related posts

La Marina decomisa 120 toneladas de droga al Cártel de Sinaloa en operativo exitoso

4C News Digital

Descubre la lujosa mansión de 15 millones de dólares de Mookie Betts, la superestrella de los Dodgers

4C News Digital

Amazon contribuye con 1 millón de dólares para la ceremonia de investidura de Trump y transmitirá el evento a través de su servicio de streaming

4C News Digital

Exigen en Capitanía Tampico información sobre pescadores desaparecidos

4C News Digital

Las autoridades han activado la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México, lo que implica la implementación de un doble “hoy no circula”

4C News Digital

Maestras tamaulipecas innovaron y revisaron los nuevos libros de texto gratuitos en México

4C News Digital