Economia

El peso alcanza su nivel más bajo desde septiembre de 2022 debido al temor a una posible victoria de Trump.

El peso se depreció este miércoles por cuarta jornada consecutiva, afectado por un fortalecimiento global del dólar, mientras los inversionistas analizaban los datos de crecimiento económico de México y Estados Unidos.

El tipo de cambio se situó en 20.1579 por dólar, registrando una caída del 0.55% en comparación con el precio de referencia de Reuters del martes. En un momento, el peso se debilitó hasta 20.1980 unidades, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2022.

En Estados Unidos, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre fue inferior a lo esperado, mientras que en México, el PIB mostró su mayor incremento en más de dos años. En total, el peso ha retrocedido casi un 2% en las últimas cuatro sesiones, influenciado también por la cautela ante la elección presidencial del 5 de noviembre en EE. UU. y el temor a un posible triunfo de Donald Trump.

Related posts

Preocupación Empresarial: El WEF Advierte sobre el Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad

4C News Digital

Pensión Bienestar : 7 razones por las que podrías perder el apoyo de 6 mil pesos bimestrales

4C News Digital

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la relación comercial entre ambos países está protegida por el TMEC

4C News Digital

150 Empresarios de Todo el Mundo Miran a México Con Potencial para Invertir en Juegos y Apuestas

4C News Digital

El peso disminuye su valor mientras aguarda información sobre el PIB y la inflación doméstica

4C News Digital

El peso se mueve a la espera de información sobre la inflación nacional y el anuncio de tasas por parte de Banxico

4C News Digital