Titulares

La economía mexicana muestra un aceleramiento, con un crecimiento del 1% en el PIB durante el tercer trimestre de 2024.

La estimación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) de México indica un crecimiento del 1% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el trimestre anterior, marcando el incremento trimestral más significativo desde el segundo trimestre de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ajustando por estacionalidad, el PIB de las actividades primarias (agricultura, pesca y ganadería) creció un 4.6%, mientras que las actividades secundarias (minería, construcción, manufactura, y generación y distribución de servicios básicos) y terciarias (comercio y servicios) aumentaron un 0.9% cada una.

En comparación con el tercer trimestre de 2023, la estimación oportuna del PIB mostró un avance del 1.5% en términos reales, la tasa anual más alta en los últimos dos trimestres. Por sectores, las actividades primarias crecieron un 3.8% anualmente, las terciarias un 1.9% y las secundarias un 0.5%.

En total, durante los primeros nueve meses de 2024, el PIB incrementó un 1.4% en comparación con el mismo periodo de 2023. En cifras originales, el PIB creció un 1.5% anualmente, impulsado por un aumento del 4.1% en las actividades primarias, del 0.6% en las secundarias y del 2% en las terciarias.

Related posts

Espino Ascanio desafía la lógica al insistir en su papel como Auditor: Gobierno del Estado lo califica de ‘absurdo’

Patricia Azuara

Una desgracia en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México

4C News Digital

Se reúnen en Tampico autoridades de Salud de la región en Congreso Nacional

4C News Digital

La NFL asegura que el Super Bowl LIX se llevará a cabo de manera segura

4C News Digital

Denuncian a financiera “Alianza Nacional Multimarca”, por fraude automotriz

4C News Digital

En marzo cambia presidente del Ciest Tampico

4C News Digital