Economia

Las remesas a México experimentaron una disminución del 4.6% interanual en septiembre

Los capitales recibidos alcanzaron los 5,359 millones de dólares en septiembre, comparados con los 5,617 millones de dólares del mismo mes del año pasado, según un informe mensual del Banco de México publicado el viernes. En agosto, las remesas habían mostrado un aumento del 9.3% interanual.

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, cayeron un 4.6% interanual en septiembre, después de haber experimentado un aumento en agosto. Esta disminución se debe a un menor número de envíos y a un descenso en el monto promedio de las transferencias.

Los capitales recibidos en septiembre alcanzaron los 5,359 millones de dólares, en comparación con los 5,617 millones de dólares del mismo mes del año pasado, según un informe mensual del Banco de México divulgado el viernes. En agosto, las remesas habían aumentado un 9.3% interanual.

El número de operaciones, principalmente desde Estados Unidos, disminuyó un 0.9% en el periodo, situándose en cerca de 14 millones, mientras que el monto promedio por envío se redujo un 3.8%, quedando en 388 dólares.

En términos acumulados, las remesas crecieron un 2.8% interanual entre enero y septiembre, totalizando 48,386 millones de dólares, según el banco central.

Related posts

México y Vietnam ayudan a mitigar el desacoplamiento comercial entre Estados Unidos y China, según el Fondo Monetario Internacional

4C News Digital

La cúpula empresarial afirmó que la reglamentación de la reforma judicial contribuirá a tranquilizar a los inversionistas.

4C News Digital

Los analistas prevén que los mercados tendrán un 2025 positivo, aunque con algunos riesgos debido a la influencia de Trump

4C News Digital

Giro inesperado: Maquila tamaulipeca logra acuerdo y evita huelga

4C News Digital

Las reformas laborales aumentarán en un 30% el costo de la nómina de las empresas, según contadores

4C News Digital

El valor de la producción en México ha experimentado dos caídas consecutivas en los últimos meses.

4C News Digital