Economia

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la relación comercial entre ambos países está protegida por el TMEC

El embajador destacó que la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá está respaldada por un tratado ratificado por los presidentes y los Congresos de los tres países, lo que garantiza su solidez y continuidad.

El embajador Ken Salazar afirmó este viernes que la relación comercial entre México y Estados Unidos está “garantizada” por el TMEC, a pesar de la incertidumbre generada por la reciente victoria de Donald Trump y su amenaza de imponer nuevos aranceles.

El embajador Ken Salazar estuvo presente en Nuevo León para la firma de un acuerdo estatal y también mantuvo una reunión privada con empresarios locales.

En relación al TMEC y los aranceles, Salazar destacó: “Lo que he dicho a los empresarios y lo que he reiterado durante tres años es que nuestra relación está respaldada por la ley. Es una legislación internacional, aprobada por los presidentes y los Congresos de los tres países, y está en vigor hasta 2036”.

Asimismo, añadió que la revisión del tratado en 2026 será una oportunidad para identificar áreas de mejora y fortalecer la cooperación entre las naciones.

Salazar reconoció que, durante las campañas presidenciales en Estados Unidos, puede haber discursos que generen preocupación, pero subrayó que la forma adecuada de abordar estos temas es dar a conocer los logros alcanzados con el TMEC.

En particular, destacó el ejemplo de la relación comercial entre Nuevo León y Texas. “Los empresarios de Monterrey tienen numerosas empresas y generan muchos empleos en Estados Unidos. Las cadenas de suministro están más integradas que nunca, más que en cualquier otro momento de la historia”, explicó el embajador.

“La seguridad, el mayor desafío para México”

En cuanto a la seguridad en México, Salazar señaló que es uno de los principales retos que ha reconocido la presidenta Claudia Sheinbaum. “En términos generales, la seguridad es el desafío más grande que enfrenta México en este momento. La presidenta Sheinbaum y su equipo lo han reconocido, y hemos estado trabajando con ellos para encontrar formas de lograr una mejor seguridad para el país”, comentó.

Añadió que, en este asunto, Estados Unidos tiene un papel de apoyo a las acciones de México, siempre respetando la soberanía del país.

“El papel de los Estados Unidos debe ser estar en apoyo de lo que está haciendo el Gobierno de México, siempre con el respeto a la soberanía”, puntualizó.

Related posts

El Banco Mundial estima que el conflicto entre México y Ecuador tendrá impactos económicos de corto plazo

4C News Digital

La economía mexicana experimentará una desaceleración y Trump representa un factor de riesgo, advierte Fitch

4C News Digital

Greenpeace advierte que la pobreza energética sigue siendo un problema en los hogares de México.

4C News Digital

Desde 2022, más de 404 millones de estudiantes se han visto afectados por la crisis climática, según un informe del Banco Mundial

4C News Digital

La CFE ha restablecido el suministro de energía a los usuarios que se vieron afectados por los huracanes John y Helene

4C News Digital

La transición energética podría empeorar la crisis de Pemex y potencialmente desencadenar una crisis en México, según el NRGI

4C News Digital