Economia

Pemex Adoptará un Nuevo Régimen Fiscal con un Solo Impuesto para Simplificar su Carga Tributaria

Petróleos Mexicanos (Pemex) adoptará un nuevo régimen fiscal que consistirá en el pago de un solo impuesto, denominado Derecho Petrolero para el Bienestar. Esta reforma fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González, durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”.

El nuevo esquema simplifica los pagos de Pemex, que anteriormente debía abonar tres impuestos diferentes. El objetivo es que, al reducir la carga fiscal, la empresa estatal conserve una mayor parte de sus ingresos para financiar sus propias operaciones.

Este impuesto único será equivalente al 30% de la producción de hidrocarburos, lo que representa una reducción significativa respecto al 70% que podía alcanzar anteriormente. Además, se aplicará un 11.63% sobre el gas no asociado. Con esta medida, se busca agilizar el sistema fiscal de Pemex, alineándose también con los principios de austeridad de la Cuarta Transformación (4T), como explicó la presidenta Sheinbaum. En este sentido, recordó que, cuando Pemex fue transformada en empresa productiva del Estado, se le quitaba gran parte de los recursos que generaba.

En la conferencia, el subsecretario de Hacienda, Édgar Amador, comentó que Pemex aún tiene una deuda cercana a los 100 mil millones de dólares, pero aseguró que están trabajando para cumplir con sus obligaciones fiscales y financieras sin retrasos.

Los impuestos que Pemex pagaba anteriormente, que ahora serán simplificados en un único impuesto, eran los siguientes:

  • Impuesto por exploración
  • Impuesto por extracción
  • Impuesto por utilidad compartida

Este nuevo régimen fiscal se presenta como parte de un plan energético para Pemex que incluye diversos ejes estratégicos: priorizar el consumo nacional de petróleo sobre la exportación, mantener una relación de reservas y producción de hidrocarburos de al menos 10 años, aumentar la producción nacional de petroquímicos para abastecer la industria y el sector agrícola, y asegurar que el precio del gas LP, la gasolina y el diésel no suban en términos reales. También se mantendrá el control sobre las tarifas de transporte y distribución de gas natural, las cuales no podrán aumentar más allá de la inflación.

Este anuncio se enmarca en la preparación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, que se presentará el 15 de noviembre de 2024 ante la Cámara de Diputados, y posteriormente será detallado en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”. Se espera que el PEF alcance los 9 billones de pesos y contemple una partida para Pemex.

Related posts

Después de enfrentar su mayor retroceso en medio año, el peso mexicano recupera terreno; mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores registra ganancias

4C News Digital

El peso mexicano ha repuntado después de que se dieran a conocer los datos de inflación en Estados Unidos

4C News Digital

El peso inicia la semana con incrementos, mientras el mercado aguarda la decisión de la Reserva Federal y los datos del PIB local

4C News Digital

La proyección de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el año 2024 indica un aumento en los ingresos públicos

4C News Digital

“Lo que nos cobren, se lo trasladaremos al consumidor”, afirmó un empresario de Estados Unidos en relación con el impacto de los aranceles

4C News Digital

Trump ha anunciado un arancel base del 10% a todas las importaciones provenientes de otros países hacia E.U.

4C News Digital