Nacional

El gobierno de Claudia Sheinbaum proyecta destinar 90,000 millones de pesos en 2025 para el desarrollo de trenes de pasajeros

La administración de Sheinbaum está promoviendo la construcción de trenes de pasajeros que conectarán la Ciudad de México con destinos como Nuevo Laredo, Nogales, Pachuca y Naucalpan.

El gobierno de Claudia Sheinbaum propuso una asignación de 90,166 millones de pesos en 2025 para el desarrollo de trenes de pasajeros y de carga, como parte de su estrategia de movilidad destinada a reducir los tiempos de viaje e impulsar el turismo.

El recurso propuesto para la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal forma parte del Presupuesto de Egresos entregado este viernes al Congreso por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

De acuerdo con Hacienda, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes contará con los recursos necesarios para cumplir con los 100 compromisos del autodenominado “segundo piso de la transformación”, y los estudios de factibilidad para estos proyectos están a cargo de la Dirección de Desarrollo Ferroviario.

Según reportó Forbes México, la Secretaría de Comunicaciones ordenará la realización de estudios para la construcción del Sistema Férreo, que incluirá un tren de pasajeros con salida desde la Ciudad de México hacia Nuevo Laredo, Nogales, Pachuca y Naucalpan.

Los nuevos trenes de pasajeros tienen como objetivo transformar la imagen de varias regiones del país e impulsar la agenda verde en estados como el Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Sonora.

La Secretaría de Hacienda destinará recursos de la SICT para la construcción y el mantenimiento de infraestructura ferroviaria en diversas regiones de México.

Se tiene previsto continuar con el proyecto del Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Jaltocan-AIFA.

Para ello, Hacienda ha destinado un presupuesto de 1,556 millones de pesos para la primera etapa del Tren Interurbano México-Toluca, y 277 millones de pesos para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Jaltocan-AIFA. El gobierno de Sheinbaum busca mejorar la conectividad en el Estado de México como parte de un programa de mejora urbana, apoyar la implementación del transporte de carga en el Tren Maya, construir 3,000 kilómetros de nuevas líneas de trenes para pasajeros y fortalecer el transporte ferroviario de carga, todo dentro del marco del Plan Sonora.

Related posts

Rompe récord la feria de las fores con 60 mil asistentes: Lía Limon

admin

Riña en Cefereso de Hermosillo deja 3 internos muertos

admin

Claudia Sheinbaum recibe constancia como candidata presidencial por Morena

4C News Digital

Iglesia pide “respuesta eficaz” de las autoridades por ataque a capilla

admin

Conoce a Maya, la nueva perrita rescatista de la SEMAR

4C News Digital

Descifrando la Ley de Sillas: ¿Qué Cambios Trae Consigo?

4C News Digital