Negocios

El gobierno tiene previsto asignar 136,000 millones de pesos a Pemex en 2025 para cubrir sus pagos de deuda

Durante 2024, la petrolera ha recibido alrededor de 150,000 millones de pesos en apoyo del Gobierno para hacer frente a sus compromisos financieros.

El gobierno de Claudia Sheinbaum planea transferir el próximo año alrededor de 136,000 millones de pesos (6,688 millones de dólares) a la endeudada Pemex, con el fin de que la empresa pueda cubrir sus amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios, según el proyecto de presupuesto presentado este viernes.

Pemex deberá abonar el próximo año casi 9,000 millones de dólares en deuda relacionada con bonos, como parte de sus pasivos financieros que suman 97,300 millones de dólares. Esta situación ha puesto a la empresa bajo el escrutinio de las calificadoras de riesgo, debido a su alta dependencia de las transferencias gubernamentales y el apoyo fiscal.

El proyecto de presupuesto presentado por la Secretaría de Hacienda prevé una reducción del 7.5% en los recursos destinados a Pemex en comparación con el presupuesto de este año, lo que representa un total de 464,255 millones de pesos. Esta medida había sido anticipada por la presidenta Sheinbaum, quien ha asegurado que tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirán recibiendo el respaldo del Gobierno por ser empresas estratégicas para el país.

De acuerdo con el plan de presupuesto, que ahora debe ser evaluado y aprobado por el Congreso, la transferencia de recursos a Pemex está condicionada a que la empresa logre mejorar su balance en la misma cantidad.

Este año, Pemex ha recibido aproximadamente 150,000 millones de pesos en apoyo del Gobierno para cumplir con sus compromisos financieros.

Durante el sexenio anterior, Pemex recibió varios miles de millones de dólares en ayudas del Gobierno para cubrir deudas, construir una refinería que apenas ha comenzado a producir una cantidad limitada de combustible, e incrementar la producción de hidrocarburos y otros productos. Sin embargo, estos esfuerzos no lograron alcanzar la autosuficiencia energética que se había propuesto como objetivo.

Related posts

150 Empresarios de Todo el Mundo Miran a México Con Potencial para Invertir en Juegos y Apuestas

4C News Digital

Microsoft destinará 1,300 millones de dólares en México para potenciar la infraestructura de inteligencia artificial

4C News Digital

SpaceX, la empresa de Elon Musk, ha recibido 843 millones de dólares para contribuir al desmantelamiento de la Estación Espacial Internacional en 2030

4C News Digital

La inversión de Amazon ya había sido divulgada, “esperemos” que se materialice: IMEF

4C News Digital

Femsa inaugura en Toluca un OXXO adaptado para empleados y clientes con discapacidad

4C News Digital

Fin del streaming: Restricciones impactan a Amazon y Mercado Libre en la oferta de beneficios.

4C News Digital