Internacional

Milei se encontrará con Macron y empresarios

Después de su reunión con el presidente argentino, Macron tendrá un encuentro con empresarios argentinos en la Casa Rosada.

El presidente argentino, Javier Milei, recibió este domingo a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en la Casa Rosada, la sede del Ejecutivo. Allí, ambos mandatarios sostendrán una reunión, seguida de un encuentro con empresarios.

El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó este sábado a Argentina junto a su esposa, Brigitte Macron, para una visita de trabajo de dos días. A las 10:45 hora local (13:45 GMT), ingresó sonriente a la Casa Rosada con los pulgares en alto, donde fue recibido por el presidente argentino, Javier Milei, quien estaba acompañado por su hermana, Karina.

Ambos mandatarios, junto con Brigitte Macron y Karina Milei, compartieron unos minutos de sonrisas y abrazos antes de dirigirse al lugar donde sostendrán una reunión bilateral.

Macron ya había cenado la noche del sábado con Milei en la residencia oficial en Olivos, en la provincia de Buenos Aires, donde se esperaba que discutieran temas como el rechazo de Argentina al “consenso” climático y la postura de Francia respecto al acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

El viernes, el primer ministro francés, Michel Barnier, reiteró que Francia se opondrá al acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur, argumentando que podría generar una “competencia desleal”, debido a que el bloque sudamericano no aplica las mismas normas fitosanitarias que Europa. En este contexto, señaló que Francia prefiere acuerdos sectoriales basados en el principio de “reciprocidad”.

Después de su reunión con Milei, el presidente Macron se reunirá con empresarios argentinos en la Casa Rosada.

La comitiva de Macron, que lo acompaña en esta visita, está integrada por cinco personas, entre ellas Christel Bories, presidenta de la minera y metalúrgica francesa Eramet.

Macron partirá este domingo a las 14:30 hora local (17:30 GMT) hacia la Cumbre del G20, que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil. Desde allí, viajará a Chile para una visita oficial los días 20 y 21 de noviembre de 2024, con paradas en las ciudades de Santiago y Valparaíso.

Este viaje de seis días a Latinoamérica sigue a su visita a Brasil en marzo pasado y forma parte del esfuerzo de Francia por revitalizar su relación con la región, ante la creciente influencia de potencias como Rusia y China, así como el histórico vínculo con Estados Unidos.

Related posts

El presidente de EE. UU. otorgó premios a figuras como el chef José Andrés, Messi, y Hillary Clinton, entre otros galardonados

4C News Digital

Once países siguen sin reconocer a Nicolás Maduro; rechazan fallo de corte sobre elecciones en Venezuela

4C News Digital

Estados Unidos mantiene el 1 de febrero como la fecha para la entrada en vigor de los aranceles a México, destacando los “niveles históricos de cooperación” entre ambos países

4C News Digital

El jefe de comercio de Estados Unidos asegura que nada detendrá los aranceles a los metales y se añadirá al cobre

4C News Digital

Te contamos cuánto dinero le debe Trump y quién se beneficiará de esa deuda

4C News Digital

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por primera vez un llamado al alto el fuego en Gaza.

4C News Digital