Internacional

Sheinbaum y Biden se reúnen por primera vez para abordar temas de seguridad y migración

La Casa Blanca informó que en su primer encuentro, Sheinbaum y Biden trataron el fortalecimiento de la relación bilateral, así como temas clave como migración, seguridad y asuntos económicos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunieron por primera vez para abordar el fortalecimiento de la relación bilateral, así como temas clave como migración, seguridad y asuntos económicos de interés mutuo, según informó la Casa Blanca.

Biden y Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1 de octubre, se encontraron por primera vez en persona durante la cumbre de líderes del G20 en Río de Janeiro.

“El presidente Biden felicitó a la presidenta Sheinbaum por su reciente elección y reafirmó el compromiso de Estados Unidos de trabajar para construir una Norteamérica próspera con empleos bien remunerados”, indicó un breve comunicado de la Casa Blanca.

“Ambos líderes destacaron la importancia de continuar la cooperación en temas de migración y seguridad, en particular para enfrentar el crimen transnacional, así como en asuntos económicos, con el objetivo de fortalecer la asociación bilateral entre Estados Unidos y México”, añadió el comunicado.

Biden también se reunió con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, otro de los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Durante su encuentro, ambos líderes discutieron temas clave como la creación de empleos para la clase media, la lucha contra el cambio climático, la inmigración, la crisis humanitaria en Haití y el fortalecimiento de la alianza de la OTAN.

“Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos con un objetivo continental de defensa del Ártico” y subrayó la importancia de invertir en defensa, en respuesta a las presiones de Rusia en la región polar y la posible apertura de nuevas rutas por el Polo Norte debido a la crisis climática.

Las reuniones bilaterales de Biden con los dos vecinos norteamericanos se producen a dos meses de que el demócrata deje la presidencia, dando paso al republicano Donald Trump, quien ha expresado su intención de renegociar el TMEC e imponer aranceles a las exportaciones mexicanas y chinas, con el objetivo de fortalecer el sector manufacturero estadounidense.

Related posts

Ciudades de todo el mundo se unen para hacer sensibilización sobre la crisis climática

4C News Digital

El embajador mexicano en Moscú ha declarado que, hasta el momento, no hay informes sobre víctimas mexicanas en el tiroteo ocurrido en la ciudad.

4C News Digital

Acusado de intentar asesinar a Trump pide aplazar juicio hasta diciembre de 2025

4C News Digital

Según la ONU, se prevé que la inmigración sea el principal motor de crecimiento poblacional hasta el año 2100

4C News Digital

Esta película ha sido nominada a Mejor Película en los premios Oscar 2024 y es la producción más costosa entre las nominadas.

4C News Digital

FBI capturó juntos al hijo de El Chapo y al Mayo Zambada en aeropuerto de Texas

4C News Digital