Economia

Hacienda afirma que el gobierno de Sheinbaum continuará avanzando hacia la transición energética

El secretario de Hacienda destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la construcción de plantas geotérmicas, eólicas y fotovoltaicas como parte de su estrategia para avanzar en la transición energética.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, afirmó este miércoles que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum asignará recursos para impulsar la transición energética en México, y que se fomentará la colaboración con la iniciativa privada en este proceso.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, detalló este miércoles durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum promoverá la construcción de plantas geotérmicas, eólicas y fotovoltaicas, así como instalaciones de hidrógeno verde. Destacó proyectos clave como la planta solar de Puerto Peñasco, esenciales para avanzar hacia la autosuficiencia energética.

Ramírez de la O subrayó que la colaboración con la iniciativa privada será crucial para acelerar el desarrollo de energías limpias y fortalecer la infraestructura energética de México, con el objetivo de posicionar al país como un líder en la agenda global de sostenibilidad.

Sin embargo, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) analizó que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el sector energético experimenta una reducción del 4.6% en comparación con 2024 y una disminución del 33.6% respecto a 2021, a pesar de los esfuerzos de inversión en energías limpias.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, precisó que el gobierno planea fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con un aumento del 5.5% en su presupuesto, destinado a mejorar la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. En contraste, Pemex verá un recorte del 10.5%, concentrado en el programa de Proyectos de Infraestructura Económica de Hidrocarburos, que sufrirá una caída del 18.9%.

En cuanto al gasto en medio ambiente, Ramírez de la O explicó que este es particularmente alto debido a la conclusión de grandes proyectos, los cuales no necesariamente deben replicarse en el mismo volumen el próximo año. Sin embargo, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) advirtió que el presupuesto destinado a medio ambiente enfrentará un recorte del 39.4%, afectando especialmente al sector hídrico. La CONAGUA sufrirá una disminución del 43.2%, lo que podría poner en riesgo el acceso al agua de las comunidades más vulnerables.

El CIEP señaló que estos ajustes representan un desafío para avanzar en la transición energética y combatir el cambio climático.

Related posts

Tax Plan Would Scrap Electric-Car Credit, Dampening Market

admin

“S&P: Aranceles de Trump podrían reducir hasta un 17% de las ganancias operativas de las automotrices estadounidenses y europeas”

4C News Digital

El peso retrocede debido a las preocupaciones por los aranceles, lo que podría llevar a una pérdida semanal

4C News Digital

El sector privado ajusta a 1.07% su estimación de crecimiento para México en 2025

4C News Digital

Ebrard asegura que la integración de Norteamérica es un proceso irreversible

4C News Digital

Hacienda mantiene su estimación de crecimiento económico para los años 2024 y 2025

4C News Digital