Economia

Bitcóin alcanza un nuevo récord y supera los 98 mil dólares

El Bitcóin alcanzó este jueves un nuevo máximo histórico al superar los 98 mil dólares, extendiendo su racha de ganancias desde las elecciones presidenciales en Estados Unidos. En tan solo dos semanas, la criptomoneda ha experimentado un incremento superior al 40%, acercándose rápidamente a la barrera de los 100 mil dólares.

Este repunte en el valor del Bitcóin, así como el de otras criptomonedas y activos relacionados, se atribuye a las expectativas de que el próximo gobierno de Donald Trump sea más favorable hacia las criptomonedas, en comparación con la administración saliente de Joe Biden.

El Bitcóin tocó los 98 mil 349 dólares por la mañana, según CoinDesk, aunque luego retrocedió a los 97 mil 221 dólares antes del mediodía, hora del este. A pesar de la volatilidad característica del mercado de criptomonedas, algunos inversionistas se muestran optimistas, mientras que otros expertos siguen advirtiendo sobre los riesgos de estas inversiones.

La criptomoneda más antigua y de mayor capitalización, el Bitcóin ha sido acompañada en su crecimiento por otras como Ethereum, Tether y Dogecoin, que también han ganado popularidad. Sin embargo, los precios de las criptomonedas siguen siendo altamente sensibles a las fluctuaciones del mercado en general.

Al inicio de la pandemia de COVID-19, el Bitcóin cotizaba poco más de 5 mil dólares. Su precio alcanzó un máximo cercano a los 69 mil dólares en noviembre de 2021, pero sufrió una fuerte caída a medida que la Reserva Federal subió las tasas de interés para controlar la inflación. La quiebra de FTX a finales de 2022 también afectó la confianza en el mercado, llevando al Bitcóin por debajo de los 17 mil dólares.

Related posts

México y Estados Unidos han presentado el documento titulado “Memorias y Recomendaciones para la Industria Automotriz”

4C News Digital

Iberdrola finaliza la venta de plantas de energía al Gobierno mexicano

4C News Digital

El peso registra su mayor depreciación en más de un mes

4C News Digital

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía estima que la economía mexicana registró un crecimiento anual del 2% durante el primer trimestre de 2024

4C News Digital

El respaldo de Sheinbaum a la reforma judicial de AMLO ha generado pérdidas tanto en el peso mexicano como en la BMV

4C News Digital

La migración, el comercio y el medio ambiente podrían ser fuentes de conflicto entre Latinoamérica y la administración de Trump, advierte la CEPAL

4C News Digital