Economia

Pensión Bienestar : 7 razones por las que podrías perder el apoyo de 6 mil pesos bimestrales

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores, que ofrece un apoyo económico de 6,000 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años en México, tiene reglas claras sobre las condiciones para recibir este beneficio. Sin embargo, la Secretaría del Bienestar ha advertido que existen varias razones por las que los beneficiarios podrían perder el apoyo. Aquí te compartimos los 7 motivos principales por los que podrías ser dado de baja del programa.

  1. Inconsistencias en los documentos de identificación
    Si se detecta que los documentos de identidad del beneficiario son falsificados o no corresponden a la persona registrada en el programa, se procederá a la suspensión del apoyo. Esto incluye casos donde los datos no coinciden o son fraudulentos.
  2. No cobrar el apoyo durante dos bimestres consecutivos
    Los beneficiarios, o las personas auxiliares que los representen, deben acudir a cobrar el apoyo cada dos meses. Si no se presenta a realizar el cobro en dos bimestres consecutivos, se suspenderá el pago hasta que se regularice la situación.
  3. Duplicidad en el registro
    Si la Secretaría del Bienestar detecta que una persona está registrada doblemente en el padrón de beneficiarios, se procederá a eliminar uno de los registros y, como consecuencia, se suspenderá el pago.
  4. Alteración en el medio de cobro
    Si se encuentra que el documento utilizado para el cobro del apoyo ha sido alterado, falsificado o manipulado de alguna manera, el beneficiario perderá el derecho al pago.
  5. Imposibilidad de localizar al beneficiario
    Si el personal de la Secretaría del Bienestar no logra localizar al beneficiario tras realizar dos visitas domiciliarias consecutivas, se suspenderá el apoyo. Esto puede ocurrir si no se puede confirmar la existencia o situación del beneficiario.
  6. Incumplimiento de las reglas del programa
    Cualquier violación a las Reglas de Operación del programa puede resultar en la pérdida del beneficio. Esto incluye no seguir los procedimientos establecidos o proporcionar información incorrecta.
  7. Defunción del beneficiario
    Si el beneficiario fallece, el apoyo será cancelado inmediatamente. En estos casos, la familia podrá recibir un pago por defunción como parte de los gastos funerarios.

Es crucial que los beneficiarios mantengan sus datos actualizados y sigan las reglas del programa para evitar cualquier interrupción en el pago de la pensión. El programa de Pensión Bienestar continúa siendo una ayuda vital para los adultos mayores, y la Secretaría del Bienestar se asegura de que se otorgue correctamente, siguiendo los lineamientos establecidos para evitar fraudes o irregularidades.

Related posts

El peso retrocede después de romper la barrera de las 18 unidades por dólar

4C News Digital

BBVA destinará más de mil millones de pesos en créditos para apoyar a mujeres empresarias

4C News Digital

Según una encuesta de Banxico, el sector privado ha reducido sus expectativas de crecimiento económico para 2024 a un 1.6%

4C News Digital

Exportaciones mineras de México caen un 9 % por retrasos en puertos y poca exploración

4C News Digital

Los aranceles pueden ser efectivos para restringir el comercio desleal, pero también pueden desincentivar el nearshoring, según expertos

4C News Digital

Greenpeace advierte que la pobreza energética sigue siendo un problema en los hogares de México.

4C News Digital