Política

Problemas fronterizos Mexico-EU requieren nuevas organizaciones y menos policías: Gerber

Para abordar los problemas en la frontera entre México y Estados Unidos, no es necesario incrementar la vigilancia policial, sino desarrollar nuevos modelos de gobernanza que incluyan instituciones binacionales y organizaciones intergubernamentales, afirmó James Gerber, profesor emérito de economía en la Universidad Estatal de San Diego.

Gerber explicó que la región fronteriza enfrenta desafíos relacionados con bienes públicos internacionales, coordinación, información asimétrica y externalidades, como la inmigración, el saneamiento, la seguridad, la calidad del agua y el aire, entre otros. Subrayó la importancia de la coordinación, ya que estos problemas no pueden resolverse solo por México o Estados Unidos, sino que requieren la participación de ambos países. Propuso que el enfoque debe ser la reducción de daños, ya que la mayoría de las situaciones no tienen soluciones definitivas, sino que deben ser gestionadas.

Durante su intervención en el Seminario Universitario de la Cuestión Social de la UNAM, Gerber destacó que los gobiernos federales y estatales deben involucrarse más en la resolución de problemas a nivel local. En relación con la migración, señaló que es crucial abordar la cuestión de manera que respete los derechos humanos, ya que actualmente no existen bases institucionales adecuadas para hacerlo de manera saludable.

Gerber también mencionó que el flujo de personas en la frontera es mayor de lo que se cree, incluso considerando solo a quienes cruzan con documentos. En 2023, por ejemplo, 62 millones de personas cruzaron de Canadá a Estados Unidos, mientras que 69 millones lo hicieron de Tijuana a San Diego. En total, 252.7 millones de personas viajaron de México a Estados Unidos.

A pesar de la gran interdependencia entre las comunidades fronterizas, Gerber señaló que no se puede hablar de una verdadera integración económica debido a las notables diferencias en ingresos, infraestructura y otros aspectos. Además, criticó el rol de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y la Patrulla Fronteriza, argumentando que, a pesar del aumento del presupuesto, la situación ha empeorado, con maltrato a los migrantes, aumento del tráfico de drogas y el flujo de armas hacia México.

Related posts

El compromiso del diputado Erasmo González se traduce en acción

Carmen Segura

AMLO afirma que la crisis en la educación argentina con Milei “se veía venir”

4C News Digital

Claudia Sheinbaum debe fortalecer la estabilidad económica, el estado de derecho y la democracia: IMEF

4C News Digital

Subconsciente traiciona a Erasmo González

4C News Digital

Garantiza Chucho Nader Trabajar por el Progreso de Tampico y Ciudad Madero

4C News Digital

Sheinbaum afirma que la reforma al Infonavit tiene como objetivo promover la transparencia, erradicar la corrupción y fomentar la construcción de vivienda social

4C News Digital