NacionalPolítica

Senadores piden detener la venta de cigarros electrónicos a menores de edad

El compromiso 43 de la presidenta Sheinbaum consiste en prohibir la venta de vapeadores en todo el país.

Ante la disminución de la edad promedio para comenzar a consumir tabaco en México, que ha bajado a los 13 años, la senadora del Partido Verde, Rocío Corona Nakamura, pidió a la Secretaría de Salud tomar acciones firmes para detener la venta de cigarros electrónicos a menores de edad. Señaló que estos dispositivos, conocidos como vapeadores, están alcanzando a los jóvenes, exponiéndolos a los efectos dañinos de la nicotina y otras sustancias químicas perjudiciales.

La senadora enfatizó la necesidad de tomar medidas urgentes para limitar el acceso de los adolescentes a cigarros electrónicos y sistemas electrónicos de administración de nicotina. “Este exhorto tiene como objetivo frenar la distribución, venta, donación y suministro de estos productos en puestos semifijos, ambulantes, plataformas digitales o cualquier otro medio de comunicación”, expresó.

Corona Nakamura agregó que la iniciativa está en línea con el compromiso número 43 de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca prohibir la venta de vapeadores en todo el país.

De acuerdo con la UNAM, los jóvenes entre 12 y 15 años son el grupo más vulnerable al tabaquismo. Cada año, alrededor de 60,000 personas mueren a causa de enfermedades vinculadas al consumo de tabaco, lo que equivale a entre 165 y 180 muertes diarias, mientras que la edad promedio para comenzar a fumar ha caído a los 13 años.

La senadora destacó que el cigarro electrónico contiene sustancias tóxicas similares a las del tabaco, que afectan la salud de quienes lo usan y de los que están cerca. “Como legisladores, es nuestra responsabilidad asegurar que estos productos no lleguen a las manos de nuestros jóvenes”, afirmó.

Estos datos, indicó, evidencian un grave problema de salud pública que requiere atención inmediata. “Proteger a nuestros adolescentes de los efectos perjudiciales del consumo de tabaco y vapeadores debe ser una prioridad”, subrayó.

Finalmente, la senadora del Partido Verde señaló que iniciativas como esta son cruciales para prohibir la venta de estos dispositivos a la población más joven del país, especialmente en las escuelas de nivel básico y medio superior.

Related posts

Exportaciones mineras de México caen un 9 % por retrasos en puertos y poca exploración

4C News Digital

Halla la ASF desvíos y personal sin perfil contratados en el Conalep y el ITEA

4C News Digital

Máynez sugiere una Asociación Público-Privada (APP) como medida para prevenir robos en las carreteras de Puebla

4C News Digital

150 Empresarios de Todo el Mundo Miran a México Con Potencial para Invertir en Juegos y Apuestas

4C News Digital

Descarta IMSS mayor riesgo en elevadores; anuncian labores de mantenimiento

admin

México ha identificado un nuevo caso de gusano barrenador, una plaga que afecta principalmente al ganado

4C News Digital