Economia

Trump amenaza con aranceles del 25% a México y afecta al peso mexicano

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva el 20 de enero para imponer un arancel del 25% a todos los productos que ingresen a EE.UU. desde México y Canadá. Según Trump, los aranceles se mantendrán hasta que ambos países implementen medidas más estrictas contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y la inmigración ilegal.

La amenaza provocó una rápida depreciación del peso mexicano, que superó los 20.60 pesos por dólar y alcanzó un nivel de 20.70 en el mercado internacional. La moneda mexicana, que había mostrado una leve apreciación en la mañana, volvió a caer debido a la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Trump, afectando la estabilidad cambiaria.

Además, la calificadora HR Ratings siguió el ejemplo de Moody’s y ajustó la perspectiva de México, de neutral a negativa, debido al bajo crecimiento económico esperado. Analistas advierten que la volatilidad en el mercado cambiario podría continuar debido a la incertidumbre que generan las amenazas de Trump sobre la imposición de impuestos a México, Canadá y China.

Related posts

Centavitos: ¿Son válidas las monedas en México?

admin

El peso mexicano cayó por tercera jornada consecutiva, a la espera de la próxima decisión sobre las tasas de interés por parte de Banxico

4C News Digital

El peso se enfrenta a presiones debido a las elecciones en Estados Unidos, la reforma judicial y el presupuesto de egresos, según expertos

4C News Digital

Los aranceles impuestos por Trump obligarían a las empresas canadienses a incrementar sus precios

4C News Digital

La suspensión de los aranceles de Trump ‘reactiva’ al peso y a la Bolsa Mexicana de Valores

4C News Digital

Durante la primera mitad de abril, la inflación en México ha experimentado un aumento notable, alcanzando una tasa anual del 4.63%

4C News Digital