Nacional

Compromisos globales contra el calentamiento no se han cumplido: UNAM

A pesar de los compromisos asumidos por México en la COP29, como la reducción de emisiones de metano para 2050, las contribuciones actuales son insuficientes frente a los desafíos del calentamiento global. Francisco Estrada Porrúa, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, advirtió que para finales de este siglo los costos por inundaciones podrían alcanzar 126 mil millones de dólares, mientras que los rendimientos de cultivos clave, como el maíz, caerían significativamente, equivalentes a perder dos veces el valor total de la producción agrícola nacional.

Durante el seminario Implicaciones de la COP29 para México: De los riesgos a las soluciones, Estrada señaló que las pérdidas económicas anuales por inundaciones fluviales pasarían de 7 mil millones de dólares a 116 mil millones hacia finales del siglo. Las inundaciones costeras también se incrementarían de 130 millones a 10 mil millones de dólares anuales. Además, proyectó caídas severas en la producción de cultivos como maíz (31-42%), trigo (20-23%) y arroz (41-51%), entre otros, lo que representaría una pérdida agrícola estimada en 38 mil millones de dólares.

Estrada destacó que la temperatura global promedio ya se encuentra entre 1.2 y 1.4 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, alcanzando 1.6 grados en 2024. México, por su parte, registra un aumento promedio de casi 1.7 grados. Subrayó que, pese a las reiteradas promesas en las cumbres climáticas, como las COP21, 28 y 29, los avances han sido mínimos.

Carlos Amador, director de la Facultad de Química, y Rodolfo Lacy Tamayo, consultor de la Unesco, coincidieron en que las metas globales acordadas, como la de limitar el calentamiento a 1.5 grados Celsius, aún están lejos de cumplirse. México deberá rendir cuentas sobre sus compromisos en la próxima COP30, a celebrarse en Belem, Brasil.

Related posts

Desaparecen 4 mujeres tras visitar a sus familiares en Jalisco

admin

Blinda Guatemala frontera con México; despliega 2 mil soldados

4C News Digital

Emite Popocatépetl exhalaciones sin representar mayor riesgo

admin

Venta en México de vacuna Moderna contra COVID-19, a partir de la segunda quincena de diciembre

4C News Digital

Ambientalistas acusan a Ciudad Juárez de contaminar el río Bravo de México y EE.UU.

admin

Huracán Otis vuelve a bajar de intensidad, ya es categoría 1

4C News Digital