Negocios

TikTok limitará el uso de filtros de belleza para usuarios menores de 18 años a nivel mundial

TikTok confirmó este miércoles al medio estadounidense The Verge que bloqueará a nivel global el uso de efectos que alteran la apariencia, como los filtros de belleza, para los usuarios menores de 18 años. Esta decisión busca proteger la salud mental de los jóvenes.

TikTok anunció ayer en un comunicado que implementará la medida “en las próximas semanas”, en respuesta a un estudio encargado a la ONG británica Internet Matters, publicado ese mismo día. El estudio señala preocupaciones sobre el impacto de los filtros de belleza en la identidad de los menores.

Durante un foro sobre seguridad celebrado esta semana en Dublín, la red social destacó la “distinción clara” entre los filtros diseñados para ser “obvios y divertidos”, como aquellos que añaden rasgos animales, y los que alteran la apariencia de forma casi imperceptible.

En su comunicado, TikTok se comprometió a restringir el uso de “algunos efectos de apariencia” para los menores de 18 años. Nikki Soo, responsable de Políticas Públicas de seguridad y bienestar de Europa, confirmó que esta medida se aplicará a nivel global, según recoge The Verge.

La plataforma asegura que ya informa “proactivamente” a los usuarios cuando se utilizan ciertos efectos en los contenidos que visualizan. Sin embargo, TikTok ahora proporcionará “más información sobre cómo un efecto puede alterar su apariencia” y trabajará para ayudar a los usuarios a entender los “resultados indeseados” que pueden generar estos efectos.

El mes pasado, 14 fiscales estatales de Estados Unidos demandaron a TikTok por afectar la salud mental infantil, acusándola de utilizar un sistema de contenidos adictivo para generar ganancias a costa de los usuarios más jóvenes, enfocándose especialmente en el uso de filtros de belleza.

En su denuncia, los fiscales señalaron que estos filtros pueden perjudicar la autoestima, especialmente entre las niñas menores de edad. Citando estudios, afirmaron que el 50% de las adolescentes no se sienten atractivas sin editar sus rostros, y el 77% dice que intentan modificar u ocultar alguna parte de su cuerpo utilizando estos efectos.

TikTok, por su parte, informó que tiene 175 millones de usuarios mensuales en Europa y que elimina 6 millones de cuentas mensualmente de menores de 13 años, la edad mínima requerida para usar la plataforma. La empresa destacó su colaboración con ONG, legisladores y reguladores para fortalecer sus barreras de protección, y mencionó que está considerando el uso de tecnología de “machine learning” para mejorar la seguridad.

TikTok anunció que en las próximas semanas ofrecerá líneas telefónicas de ayuda locales con expertos en 13 países europeos, para asistir a los usuarios que reporten contenidos sobre suicidio, autolesiones y acoso. La plataforma indicó que ya investiga y elimina dicho contenido si detecta que viola sus políticas.

Related posts

El IMCO afirma que la reforma energética debe alinearse con los tratados internacionales debido a consideraciones jurídicas y de competitividad.

4C News Digital

Acapulco concluye 2024 con una recuperación turística del 65% después de los huracanes

4C News Digital

Más estados del país contarán en 2025 con estaciones de carga de VEMO para autos eléctricos

4C News Digital

Cracks Summit: Diez destacados empresarios serán fuente de inspiración para emprendedores en México

Jimena Narahy

INEGI: Crecimiento anual del turismo internacional en México alcanza el 3.8% en noviembre

4C News Digital

La anticipada oleada de compañías buscando el nearshoring aún no ha cobrado forma en México, y esto se debe a diversas razones

4C News Digital