Negocios

Un posible arancel de Trump podría complicar la capacidad de IKEA para mantener sus precios bajos

Según el director financiero de la empresa, las barreras comerciales globales restringen las oportunidades de hacer productos más accesibles para una mayor cantidad de personas.

El director financiero de IKEA, la mayor minorista de muebles del mundo, afirmó este miércoles a Reuters que los aranceles anunciados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dificultarán que la empresa mantenga sus precios bajos.

Trump ha prometido aplicar altos aranceles a las importaciones de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China, lo que ha generado inquietud tanto en los gobiernos como en las empresas que dependen de un comercio global sin barreras.

El director financiero del Grupo Ingka, Juvencio Maeztu, señaló que aproximadamente el 30% de los productos de IKEA provienen de países asiáticos, incluidos China, mientras que el 70% restante llega de Europa. Además, Maeztu comentó que la empresa está “siguiendo de cerca” los desarrollos relacionados con los aranceles.

EE. UU., el segundo mercado más grande para IKEA

Estados Unidos es el segundo mercado más grande para IKEA a nivel mundial, representando el 13.2% de las ventas de la empresa en su año fiscal 2024.

Juvencio Maeztu, director financiero de IKEA, comentó: “Para nosotros, las barreras comerciales a nivel global, ya sean de un país o de otro, limitan las posibilidades de hacer los productos más asequibles para una mayor cantidad de personas.”

Maeztu añadió que la empresa continuará colaborando con los gobiernos y su cadena de suministro para mitigar el impacto de estas barreras y asegurar la asequibilidad de sus productos.

IKEA, conocida por ofrecer estanterías desde 69 dólares y sofás desde 299 dólares, redujo sus precios en 2024, lo que atrajo a más clientes pero resultó en una caída de las ganancias.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que el gobierno de Trump imponga aranceles a los productos provenientes de Europa, Maeztu prefirió no especular, aunque señaló que seguiría de cerca la evolución de la situación en los próximos meses.

Related posts

José Cuervo advierte que sufrirá un impacto de 80 millones de dólares si los aranceles impuestos por Trump se concretan

4C News Digital

Nvidia supera a Apple y se convierte en la compañía más valiosa del planeta.

4C News Digital

El Gobierno no violó el secreto fiscal con la publicación del Expediente Grupo Salinas

4C News Digital

Pemex presenta plan de “austeridad”: estima un ahorro de 50,000 millones de pesos y propone un nuevo impuesto

4C News Digital

Nissan y Honda, cada vez más cerca de decidir si se fusionan

4C News Digital

La práctica del nearshoring está presionando a México para aumentar la producción de energía renovable, en respuesta a las demandas de las compañías extranjeras

4C News Digital