Negocios

Amazon busca ofrecer servicios del Gobierno de México a los ciudadanos a través de la nube

La empresa tecnológica Amazon ha preparado una infraestructura y un despliegue de servicios que formalmente ofrecerá al Gobierno de México.

El gigante Amazon, a través de su subsidiaria Amazon Web Services (AWS), se prepara para ofrecer a la presidenta Claudia Sheinbaum sus servicios en la nube, con el fin de que el Gobierno pueda mantenerse en contacto con los ciudadanos.

Según directivos de AWS, quienes compartieron los detalles en una reunión con medios, aunque el gobierno mexicano tiene contratos con la tecnológica desde hace 6 años, existe la posibilidad de que Amazon amplíe la provisión de sus servicios a más dependencias y entidades del país.

Hasta la fecha, 20 de las 32 entidades de México utilizan los servicios en la nube de Amazon.

Según Guillermo Almada, líder de Negocio de AWS para el sector público, “el gobierno de México tiene un potencial mucho más grande de lo que está utilizando ahora”.

Para hacer una oferta concreta a la presidenta mexicana, AWS ha instalado un nuevo centro de datos en Querétaro, el cual, según reveló el lunes, estará listo y en operación para el primer trimestre de 2025.

“Tener ya los servicios habilitados en la región nos permitirá tener un diálogo mucho más constructivo con el Gobierno”, destacó Almada.

Además del servicio de almacenamiento de datos en la nube, la subsidiaria de Amazon ofrece soluciones como la creación de aplicaciones con inteligencia artificial generativa, así como la optimización de aplicaciones existentes.

Por su parte, Rubén Mugártegui, director general de AWS México, mencionó que sostuvo una reunión con la presidenta Sheinbaum, y que próximamente harán un anuncio sobre el acuerdo que se establezca entre la compañía y la mandataria en relación al nuevo centro de datos que AWS pondrá en marcha.

“Hace algunas semanas tuve la oportunidad de reunirme con la presidenta para seguir afinando los detalles de lo que esto implicará (…) lo anunciaremos en el momento en que tengamos nuestro lanzamiento”, comentó Mugártegui.

Esta semana, AWS reúne en Las Vegas a una comunidad de programadores, analistas y representantes de los medios para presentar las novedades de sus servicios y destacar casos de éxito.

Related posts

Los productores de aguacate mexicanos tienen la esperanza de que las exportaciones hacia Estados Unidos continúen de manera exitosa

4C News Digital

Las autoridades están trabajando para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas en el conflicto entre taxis y plataformas de transporte en el AICM

4C News Digital

Google está reduciendo 200 puestos clave en Estados Unidos y trasladará algunas funciones a México

4C News Digital

La Coparmex afirmó que el próximo gobierno de México deberá invertir 129,660 millones de dólares para evitar apagones

4C News Digital

América Móvil, la empresa de Carlos Slim, continuará promoviendo la expansión de su red 5G a lo largo de 2025

4C News Digital

Nikola se declaró en bancarrota mientras avanza en la venta de activos, ya que la quema de efectivo de la empresa ha comenzado a pasar factura

4C News Digital