Economia

El empleo formal en México experimentó su peor noviembre desde 2008

El IMSS informó que en noviembre se registraron 24,696 empleos, lo que representa una disminución del 76.8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según los datos del IMSS publicados este jueves, el empleo formal registró su nivel más bajo para un mes de noviembre desde 2008.

La institución reportó 24,696 empleos registrados, el peor noviembre desde 2008, cuando se perdieron 59,317 empleos.

Esto representa una caída del 76.8% en comparación con el mismo mes de 2023.

Con los datos de noviembre, el total de trabajadores afiliados al IMSS alcanzó los 22 millones 643,638, de los cuales el 86.6% son empleos permanentes y el resto, temporales.

Entre enero y noviembre, el empleo formal alcanzó los 619,252 puestos, la cifra más baja para un periodo similar desde 2009, excluyendo 2020, año afectado por la pandemia.

Esto representó una caída del 40% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Tabasco fue la entidad con la mayor disminución en el registro de empleo respecto a noviembre de 2023, con una reducción del 11.7%. Por otro lado, el sector más afectado fue el de la construcción, con una caída del 4.6% en términos anuales.

El IMSS también reportó que, al 30 de noviembre, había registrados un millón 60,486 patrones.

Related posts

Las impresionantes ganancias de Nvidia continúan impulsando la racha récord de Wall Street

4C News Digital

El salario mínimo en México aumentará un 12% a partir del 1 de enero, según informó el Gobierno.

Jimena Narahy

Los ingresos petroleros del sector público disminuyen un 62.3% en julio

4C News Digital

Wall Street finaliza con importantes ganancias tras el anuncio de Trump sobre excepciones en los aranceles recíprocos

4C News Digital

La tasa de desempleo disminuyó al 2.7% durante el último trimestre del año 2023

4C News Digital

Crédito fiscal no resuelve ni corrige el rumbo financiero y operativo de Pemex: especialistas

4C News Digital