Nacional

SAT pide no caer en compra de bebidas alcohólicas “patito”

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a la población que, antes de comprar una bebida alcohólica, puede verificar su autenticidad a través del marbete, que es la etiqueta de control fiscal y sanitario adherida o impresa en los envases con capacidad no mayor a cinco litros.

La Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) establece que los contribuyentes que realizan actividades económicas de fabricación, producción, comercialización e importación de bebidas alcohólicas tienen la obligación de colocar marbetes a sus productos.

Dicho distintivo es emitido por el SAT para certificar su origen y legalidad. Puede ser físico, adherido a los envases, o electrónico, que se imprime con el folio autorizado en las etiquetas, contraetiquetas o etiquetas complementarias.

Desde 2013, el marbete físico para bebidas alcohólicas se imprime en papel con medidas de seguridad similares a los billetes: impresión sensible al tacto, tintas no secantes, el logo con cambio de color y código electrónico QR para hacer posible la identificación del producto en el Portal del SAT.

De esta manera, el consumidor puede escanear dicho código QR y verificar que la información corresponda al producto que se va a adquirir (marca, tipo, graduación alcohólica, capacidad, origen del producto, fecha de envasado y lote de producción).

Related posts

Dulces con fentanilo: alertan por falta publicación en redes sociales

4C News Digital

Revelan el cartel para el Corona Capital 2023

admin

Detienen a exfuncionario de SEIDO, por Caso Ayotzinapa

admin

Superarán los 45°C nueve estados del país

admin

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

4C News Digital

Hilary ocasiona lluvias torrenciales en Baja California Sur e intensasen Baja California, Sinaloa y Sonora

Carlos Juarez