Economia

El subsecretario de Economía de México asegura que el país está haciendo todo lo posible para salvaguardar el TMEC

Rosendo Gutiérrez señala que el gobierno de México busca crear un proceso de selección de inversiones similar al Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos.

México está tomando todas las medidas necesarias para proteger el TMEC, afirmó el subsecretario de Economía, Rosendo Gutiérrez, en una entrevista publicada este viernes. El gobierno mexicano está trabajando en temas de seguridad y migración para poder “sentarse a la mesa” y negociar “sin obstáculos”, explicó a Inside Trade, tras las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles si no se abordaban estos asuntos.

Gutiérrez también señaló que funcionarios mexicanos han mantenido contacto con personas cercanas a Trump, aunque aún no se han reunido con miembros de la nueva administración. La excepción fue Jamieson Greer, el representante comercial designado por Trump, con quien Gutiérrez tuvo una reunión antes de su nominación.

Gutiérrez viajó a Washington para mantener reuniones con grupos empresariales y agrícolas de Estados Unidos, así como con legisladores, según informó Inside Trade.

México está buscando desarrollar un proceso de selección de inversiones extranjeras, similar al Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos, según lo indicó el funcionario.

Al ser cuestionado sobre si esto afectaría los planes del fabricante de automóviles chino BYD para construir una planta en México, el subsecretario respondió que el país busca “jugar con las mismas reglas” que sus aliados comerciales.

BYD ha destacado que su planta estará enfocada en el mercado local, y no en el de Estados Unidos.

Además, Gutiérrez señaló que México podría ofrecer incentivos en el sector manufacturero, especialmente en la producción de baterías.

“Podemos ser un complemento muy eficiente para la economía estadounidense”, afirmó.

Destacó el impulso de Estados Unidos para desarrollar la industria a través de la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley Chips.

Related posts

La CFE ha restablecido el suministro de energía a los usuarios que se vieron afectados por los huracanes John y Helene

4C News Digital

Se prevé que el crecimiento económico de 2025 sea impulsado principalmente por el mercado interno, los programas sociales y los megaproyectos impulsados por AMLO

4C News Digital

Fecha límite para reparto de utilidades; esto debes hacer si no las recibes

admin

El peso retrocede luego de dos sesiones de ganancias

4C News Digital

Iberdrola finaliza la venta de plantas de energía al Gobierno mexicano

4C News Digital

Empresa de e-commerce trasladará sus oficinas de Monterrey a Tampico, generará 150 nuevos empleos

4C News Digital