Economia

La Reserva Federal consideró prematuro hablar sobre los efectos económicos de los posibles aranceles

El presidente del banco central de EE. UU., Jerome Powell, señaló que se desconoce qué bienes serán afectados por las tarifas, cuánto tiempo durarán y cuál será su magnitud.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó que es prematuro analizar el impacto económico de las políticas propuestas por Donald Trump y cómo podrían influir en las decisiones de política monetaria del banco central de Estados Unidos.

En este momento, “es muy prematuro sacar conclusiones. No sabemos qué productos estarán sujetos a aranceles, de qué países provendrán, cuánto tiempo durarán ni cuál será su magnitud”, afirmó Powell en una rueda de prensa tras la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto.

“Tenemos que tomarnos nuestro tiempo, no precipitarnos”, añadió Powell, destacando que es necesario esperar a ver qué políticas implementará el nuevo presidente. Esto ocurre en un contexto donde algunos economistas prevén que los aranceles y las deportaciones de migrantes propuestas por el futuro presidente podrían acelerar la inflación.

Related posts

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía estima que la economía mexicana registró un crecimiento anual del 2% durante el primer trimestre de 2024

4C News Digital

Peso se fortalece tras el anuncio de Biden sobre su no reelección; BMV en alza, a la espera de los resultados financieros trimestrales

4C News Digital

La inflación continúa con una tendencia a la baja, registrando una tasa anual del 4.58% en septiembre de 2024.

4C News Digital

Desprotegidos en el Campo: La Ausencia de Inspecciones Agrava la Explotación Laboral Agricola

4C News Digital

Las remesas alcanzaron un nuevo récord histórico, sumando 36,940 millones de dólares en el período de enero a julio de 2024

4C News Digital

La confianza en el futuro de la economía familiar ha registrado su mayor retroceso en más de dos años

4C News Digital