Política

Sheinbaum implementará modificaciones en el Instituto Nacional de Migración, que ahora se enfocará en respaldar la movilidad humana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que se realizarán cambios en el Instituto Nacional de Migración.

Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que llevará a cabo una reforma al Instituto Nacional de Migración (INM), el cual se encarga de gestionar a los migrantes regulares e irregulares en el país, con el objetivo de que apoye “la movilidad humana”.

“Realizaremos algunas modificaciones al Instituto Nacional de Migración para convertirlo en un instituto que realmente apoye la movilidad humana”, expresó la presidenta durante su conferencia matutina.

Este anuncio se produce mientras el actual director del INM, Francisco Garduño, enfrenta un proceso penal por su responsabilidad en el incendio ocurrido en marzo de 2023 en una estación migratoria en Ciudad Juárez, donde perdieron la vida 40 migrantes.

Además, migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado abusos por parte del INM para frenar el avance de los migrantes indocumentados hacia el norte del país, en respuesta a las presiones de Estados Unidos, donde el presidente electo, Donald Trump, ha exigido a México frenar “la invasión” migratoria.

La presidenta indicó que “habrá un periodo de transición” en el INM antes de que el nuevo titular, Sergio Salomón, asuma el cargo, ya que la migración “es un tema evidentemente delicado”.

“Queremos llevar a cabo una transformación profunda del instituto, y mientras tanto habrá un periodo de transición, el cual se estará informando. La encargada de este proceso es la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez), con el apoyo de Relaciones Exteriores”, explicó.

Sheinbaum recordó que el INM tiene diversas funciones, desde recibir a nacionales y extranjeros en aeropuertos y autobuses, hasta el control migratorio en el sur del país.

Durante la conferencia, el canciller Juan Ramón de la Fuente defendió la estrategia migratoria del gobierno, destacando una disminución del 75% en el encuentro diario de migrantes irregulares en la frontera con EE. UU. desde diciembre de 2023, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Sin embargo, México registró un récord de más de 925,000 migrantes irregulares entre enero y agosto de este año, lo que representa un aumento interanual de casi el 132%, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

Related posts

Sheinbaum aseguró que se están realizando esfuerzos para reducir el déficit público en 2025.

4C News Digital

“No me van a doblar”: CDV tras resolución del TEPJF

4C News Digital

Las encuestas indican una carrera reñida entre Harris y Trump

4C News Digital

El “Metro mortal”: el legado de Sheinbaum en la CdMx: PAN

admin

Un alcalde de 4Ta

admin

Claudia Sheinbaum, descartó que el descarrilamiento del Tren Maya tenga algún “impacto” en su campaña

4C News Digital