Economia

El peso registra su mayor depreciación en más de un mes

El dólar alcanza los 20.6579 pesos, lo que representa una pérdida del 1.67% para la moneda nacional, según los datos de cierre de Banxico.

En la penúltima jornada de 2024, el peso experimentó su mayor retroceso desde el 26 de noviembre, impulsado por un fortalecimiento generalizado del dólar. El billete verde se ubicó en 20.6579 pesos, lo que representó una pérdida del 1.67% para la moneda nacional respecto a la sesión anterior, según los datos de cierre de Banxico.

Esta caída del peso ocurrió en un mercado con pocos participantes debido al periodo vacacional de fin de año.

El grupo financiero Base señaló que en los próximos días se publicará poca información económica, por lo que las fluctuaciones del tipo de cambio dependerán, en parte, del comportamiento del resto del mercado.

Related posts

Expertos anticipan una recesión económica inminente en México debido a los aranceles impuestos por Trump, según el IMEF

4C News Digital

México y Vietnam ayudan a mitigar el desacoplamiento comercial entre Estados Unidos y China, según el Fondo Monetario Internacional

4C News Digital

Este año, los padres de familia deberán enfrentar un aumento del 35% en los costos asociados con el regreso a clases

4C News Digital

La inflación en EE.UU. de marzo aumenta tres décimas, alcanzando el 3.5 %

4C News Digital

Los precios del petróleo terminan la semana con ganancias, impulsados por datos económicos positivos

4C News Digital

El BID ha señalado que América Latina y el Caribe tienen el potencial de contribuir significativamente a la consecución de los objetivos de desarrollo a nivel mundial

4C News Digital