Economia

El peso registra su mayor depreciación en más de un mes

El dólar alcanza los 20.6579 pesos, lo que representa una pérdida del 1.67% para la moneda nacional, según los datos de cierre de Banxico.

En la penúltima jornada de 2024, el peso experimentó su mayor retroceso desde el 26 de noviembre, impulsado por un fortalecimiento generalizado del dólar. El billete verde se ubicó en 20.6579 pesos, lo que representó una pérdida del 1.67% para la moneda nacional respecto a la sesión anterior, según los datos de cierre de Banxico.

Esta caída del peso ocurrió en un mercado con pocos participantes debido al periodo vacacional de fin de año.

El grupo financiero Base señaló que en los próximos días se publicará poca información económica, por lo que las fluctuaciones del tipo de cambio dependerán, en parte, del comportamiento del resto del mercado.

Related posts

La Unión Europea detiene la importación de aguacates provenientes de Michoacán

4C News Digital

Venta de Tamales mejora economía en el sur

4C News Digital

El peso cede terreno frente al avance global del dólar; la BMV registra una caída por segunda jornada consecutiva

4C News Digital

La administración de la Ciudad de México prevé una inyección económica de aproximadamente 7 mil millones de pesos durante el período de la “Semana Santa”

4C News Digital

Los ingresos públicos aumentan en los primeros nueve meses de 2024, gracias a la recolección de impuestos.

4C News Digital

El peso se depreció tras la publicación de los datos de inflación en México.

4C News Digital