Internacional

China asegura que se “adherirá a la transparencia” en relación con el origen del Covid-19

La OMS aprovechó el quinto aniversario del inicio de la pandemia para solicitar mayor transparencia sobre los orígenes del Covid-19.

China aseguró el martes que “siempre se ha adherido al espíritu de apertura científica y transparencia” y que ha “apoyado activamente la investigación mundial” sobre el coronavirus, tras la solicitud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que Pekín brinde más claridad sobre el origen de la pandemia.

La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, declaró hoy en una rueda de prensa que “China fue el primer país en compartir información sobre el brote y la secuencia genética del virus con la OMS y la comunidad internacional”.

Mao afirmó que su país “compartió sin reservas su experiencia en prevención, control y diagnóstico y tratamiento, haciendo así grandes contribuciones a los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir la epidemia”.

“China siempre se ha opuesto firmemente a cualquier forma de maniobra política”, añadió la vocera, quien también destacó que China “es el único país que ha invitado al grupo internacional de expertos de la OMS en varias ocasiones para cooperar en la investigación sobre el origen del coronavirus”.

Mao agregó que China “ha compartido la mayor cantidad de datos y resultados de investigación y ha hecho la mayor contribución a la investigación mundial”.

Según la portavoz, los expertos de la OMS que visitaron China aseguraron que “fueron a todos los lugares que querían ir, conocieron a todas las personas que querían conocer y vieron todos los materiales que querían ver”.

“En la actualidad, cada vez hay más pistas en la comunidad científica internacional que apuntan al origen del virus a escala mundial, y el trabajo de rastreo también debe llevarse a cabo basándose en una perspectiva global en muchos países y lugares”, advirtió Mao.

La OMS aprovechó este lunes el quinto aniversario del inicio de la pandemia de covid-19 para pedir nuevamente a China mayor transparencia sobre los orígenes de esta enfermedad, cuyos primeros casos se notificaron el 31 de diciembre de 2019.

“Continuamos pidiendo a China que comparta datos y brinde acceso con el fin de que entendamos los orígenes de la covid-19. Es un imperativo moral y científico, pues sin transparencia y cooperación entre países el mundo no podrá prepararse para futuras epidemias y pandemias”, señaló un comunicado de la agencia sanitaria.

Misiones de la OMS viajaron en dos ocasiones a China para intentar dilucidar los orígenes de la enfermedad, y sus expertos sostienen que todas las teorías siguen abiertas, incluida la de una posible fuga desde un laboratorio, aunque reconocen que la más probable es la de un salto al hombre desde otras especies animales.

Las cifras oficiales de la OMS hablan de 777 millones de contagios y 7 millones de muertes por covid en un lustro, aunque estos números, según la propia agencia, son conservadores, ya que muchos casos no fueron reportados y, atendiendo al exceso de mortalidad en el período, probablemente los fallecidos fueron tres veces más, alcanzando hasta 20 millones.

Related posts

Según la ONU, se prevé que la inmigración sea el principal motor de crecimiento poblacional hasta el año 2100

4C News Digital

Catar aclara que mexicano Manuel Guerrero fue detenido por drogas y no por su orientación sexual

4C News Digital

Canadá suspende la emisión de permisos de trabajo para visitantes extranjeros

4C News Digital

El Servicio Secreto reconoce su ‘fracaso’ en la protección de Trump y exonera a la policía local

4C News Digital

Investigadores logran descifrar una galaxia que produce estrellas a una tasa diez veces superior a la de la Vía Láctea.

4C News Digital

Dantesco incendio arrasa con medio Malibú incluyendo casas de celebridades de Hollywood

4C News Digital