Internacional

Irak pone en marcha “proyectos clave” para la producción de gas, refinación y derivados del petróleo

A mediados de 2024, Irak dio a conocer la asignación de licencias a compañías árabes y extranjeras, en su mayoría de origen chino, para la explotación de diversos yacimientos en el país.

Este jueves, el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, dio inicio a los “proyectos clave” de gas, refinación y producción de derivados del petróleo en la región de Biji, ubicada al norte de Bagdad, donde se encuentra la refinería más grande del país.

Durante la ceremonia de inauguración, Al Sudani destacó que Irak ha dado “significativos avances” en el fortalecimiento de su industria petrolera, y reveló planes para destinar la mayor parte de su producción de crudo, que alcanza los 4 millones de barriles diarios, a la producción de derivados, particularmente gasolina.

Entre los proyectos inaugurados, el jefe del gobierno iraquí presentó dos nuevas unidades de refinado en la refinería de Al Siniya, ubicada en la provincia de Saladino, cada una con una capacidad de 10,000 barriles diarios. Esto eleva la producción total de la refinería a 50,000 barriles diarios, según un comunicado de su oficina.

Asimismo, se pusieron en marcha “unidades para la mejora de la gasolina, la desalinización de gases industriales y agua, la producción de gas licuado y la hidrogenación de petróleo blanco” en la refinería norte de Biji, en la misma provincia, situada a unos 200 kilómetros al norte de Bagdad.

Además, Al Sudani “dio comienzo a las obras de construcción de la tercera unidad de la refinería de Saladino, con una capacidad de producción proyectada de 70,000 barriles diarios”.

En sus declaraciones, destacó: “Hemos puesto en marcha varios proyectos estratégicos que se implementan por primera vez en el país”, y señaló que Irak tiene planes adicionales para “destinar la mayor parte de su producción de petróleo a la industria petrolera nacional, en lugar de venderla en los mercados internacionales”.

“Un país que produce más de 4 millones de barriles diarios no puede seguir importando derivados de petróleo y gas”, subrayó.

También destacó que su país “ha logrado avances significativos en la resolución de problemas, especialmente en lo que respecta a la quema de gas, mediante contratos y acuerdos con empresas extranjeras”. En este contexto, subrayó: “Hemos establecido un plazo, no superior a 2028, para detener la quema de gas y un objetivo de cero por ciento en la quema de gas asociado”.

A mediados de 2024, Irak informó sobre la concesión de licencias a “empresas árabes y extranjeras”, principalmente chinas, para el desarrollo de varios yacimientos, con la meta de incrementar su producción en más de un millón de barriles diarios de crudo y 3,459 millones de pies cúbicos de gas.

En mayo pasado, Al Sudani expresó su objetivo de “convertir el 40% de la producción de crudo en los próximos 10 años en productos derivados del petróleo”, además de la “construcción de una plataforma de gas en el puerto de Al Faw (sur)” y otros proyectos relacionados con “el transporte de petróleo y gas”.

Por su parte, el ministro de petróleo de Irak, Hayan Abdelghani, señaló el año anterior que Bagdad espera incrementar su producción de petróleo, que actualmente exporta entre 3 y 3.4 millones de barriles diarios, hasta alcanzar los seis millones de barriles.

Irak posee una de las cinco mayores reservas de crudo del mundo y es el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), solo después de Arabia Saudí.

Related posts

EU deja sin avión a Nicolás Maduro; confiscan aeronave por violar leyes y sanciones

4C News Digital

Cuatro minutos después de zarpar, el buque Cuauhtémoc realizó tres llamadas de auxilio a las autoridades

4C News Digital

Trump anuncia la imposición de aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril

4C News Digital

Macron ha revelado la iniciativa de una propuesta legislativa destinada a regularizar la eutanasia

4C News Digital

El Vaticano ha reconocido el santuario mariano de Medjugorje como un lugar de culto.

4C News Digital

Reguladores de la aviación instan a una respuesta global para abordar las turbulencias

4C News Digital