Negocios

México y Estados Unidos concluyen el caso ODISA bajo el marco del T-MEC

A lo largo de los 45 días de investigación, Odisa llevó a cabo las siguientes acciones de reparación, en colaboración con la STPS.

Las Secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social (STPS) concluyeron el caso relacionado con la supuesta violación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Odisa Concrete Equipment (ODISA), situada en Atotonilco de Tula, Hidalgo.

Según información de las dependencias, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), durante los 45 días de investigación, Odisa implementó las siguientes acciones de reparación, en colaboración con la STPS:

Publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en temas sindicales, así como un documento que establece los lineamientos de conducta para el personal de la empresa.
Capacitó a todo el personal de la planta sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta.
Facilitó que la STPS ofreciera capacitación a todo el personal de la planta sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México.

Reinstaló a un trabajador.
Firmó una carta compromiso en la que expresó su disposición a reinstalar o liquidar a un trabajador, según su preferencia, de acuerdo con lo estipulado en la LFT.
Reembolsó las cuotas sindicales que fueron descontadas indebidamente a los trabajadores.

Ambas secretarías destacaron que, gracias a las acciones mencionadas, llevadas a cabo dentro de los 45 días siguientes a la recepción de la solicitud de revisión, la empresa y los trabajadores de este centro de trabajo ahora cuentan con mejores condiciones para hacer valer sus derechos laborales, especialmente en lo que respecta a la libertad de asociación y negociación colectiva.

Como resultado de esto, México y Estados Unidos concluyeron que los hechos objeto de la solicitud de revisión en el marco del MLRR fueron resueltos a través de las acciones indicadas.

Related posts

Wall Street celebrando a pesar de la amenaza de Trump; la BMV se quedó fuera de la ‘fiesta’

4C News Digital

Electrificando el Futuro: Impulso Inversionista en Tamaulipas con Proyecto de Líneas de CFE

4C News Digital

Meta ha iniciado una consulta pública para recopilar opiniones sobre la moderación del discurso de odio en sus plataformas

4C News Digital

Sector privado advierte que empresas están lidiando con una política fiscal agresiva, en un contexto marcado por las amenazas de Trump

4C News Digital

Talos Energy, la empresa energética involucrada en el megayacimiento petrolero Zama en México, ha señalado que la demora en el proyecto se debe a “razones correctas”

4C News Digital

Empresarios piden a ganadores virtuales cumplir en seguridad

4C News Digital