Economia

El peso gana casi un 2% tras informes que sugieren que Trump reduciría su plan arancelario

The Washington Post informa que el presidente electo de EE. UU. estaría considerando un plan arancelario que solo afectaría las importaciones esenciales.

El peso se fortalece este lunes impulsado por rumores en la prensa que indican que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, estaría evaluando un plan arancelario que solo afectaría las importaciones esenciales.

El peso se cotizaba en 20.2500 por dólar, con una apreciación del 1.79% frente al precio de referencia de LSEG del viernes.

The Washington Post informó este lunes que las conversaciones arancelarias actuales entre los asesores de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, se enfocan en aplicar gravámenes solo a sectores específicos considerados esenciales para la seguridad nacional o económica.

Este nuevo plan representaría un cambio significativo respecto a las promesas de campaña del próximo presidente, quien amenazó de manera reiterada con imponer aranceles a Canadá, México y China.

El fortalecimiento del peso se da también en un contexto de caída generalizada del dólar, impulsada por el regreso de la liquidez tras el periodo vacacional.

En las dos semanas anteriores, el peso registró un retroceso del 2.8%, alcanzando momentáneamente los 20.9070 por dólar, su nivel más débil desde julio de 2022, debido a las operaciones limitadas durante las festividades.

En los próximos días, los inversores estarán atentos al informe de empleo no agrícola en Estados Unidos, mientras que en México se publicarán las cifras de inflación y la minuta del último encuentro de política monetaria del banco central.

Related posts

El peso registra una leve apreciación impulsado por los recientes datos de inflación nacional

4C News Digital

Consolidar el nearshoring, gran pendiente para Sheinbaum: Economía

4C News Digital

“S&P: Aranceles de Trump podrían reducir hasta un 17% de las ganancias operativas de las automotrices estadounidenses y europeas”

4C News Digital

Caída del consumo en México en abril: la más pronunciada desde febrero de 2023

4C News Digital

Inflación en México 2024: Tercer mes de aceleración constante

4C News Digital

Ebrard asegura que el TMEC es un éxito y que el tratado tiene un futuro largo por delante

4C News Digital