Economia

El peso gana casi un 2% tras informes que sugieren que Trump reduciría su plan arancelario

The Washington Post informa que el presidente electo de EE. UU. estaría considerando un plan arancelario que solo afectaría las importaciones esenciales.

El peso se fortalece este lunes impulsado por rumores en la prensa que indican que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, estaría evaluando un plan arancelario que solo afectaría las importaciones esenciales.

El peso se cotizaba en 20.2500 por dólar, con una apreciación del 1.79% frente al precio de referencia de LSEG del viernes.

The Washington Post informó este lunes que las conversaciones arancelarias actuales entre los asesores de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, se enfocan en aplicar gravámenes solo a sectores específicos considerados esenciales para la seguridad nacional o económica.

Este nuevo plan representaría un cambio significativo respecto a las promesas de campaña del próximo presidente, quien amenazó de manera reiterada con imponer aranceles a Canadá, México y China.

El fortalecimiento del peso se da también en un contexto de caída generalizada del dólar, impulsada por el regreso de la liquidez tras el periodo vacacional.

En las dos semanas anteriores, el peso registró un retroceso del 2.8%, alcanzando momentáneamente los 20.9070 por dólar, su nivel más débil desde julio de 2022, debido a las operaciones limitadas durante las festividades.

En los próximos días, los inversores estarán atentos al informe de empleo no agrícola en Estados Unidos, mientras que en México se publicarán las cifras de inflación y la minuta del último encuentro de política monetaria del banco central.

Related posts

Las exportaciones de crudo de Pemex cayeron un 44% interanual en enero

4C News Digital

Inversionistas alertan sobre un posible retroceso de medio siglo debido a la reforma judicial, según Bloomberg

4C News Digital

Para aprovechar el “tremendo potencial” de México, es necesario asegurar el acceso a agua, energía, seguridad y certeza jurídica, según el Banco Mundial.

4C News Digital

La CEPAL mantiene su previsión de crecimiento para la economía mexicana en 2024 en un 2.5%

4C News Digital

Las remesas alcanzaron un nuevo récord histórico, sumando 36,940 millones de dólares en el período de enero a julio de 2024

4C News Digital

México reportó un déficit comercial de 4,868 millones de dólares en agosto, según datos del Inegi

4C News Digital