Internacional

Estados Unidos avanza en la eliminación de regulaciones para las criptomonedas.

El regulador anula una norma que sancionaba a las entidades bancarias por custodiar criptomonedas, ya que los requisitos impuestos elevaban los costos del servicio.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), encargada de supervisar los mercados financieros, anuló una medida que sancionaba a los bancos por custodiar criptomonedas, en un avance más hacia la desregulación impulsada por el presidente Donald Trump, que este viernes fue celebrado por el sector. La normativa, implementada en 2022 y conocida como SAB 121, imponía requisitos a las instituciones financieras que aumentaban el riesgo de los servicios de custodia de activos digitales, lo que a su vez elevaba los costos, lo que, según expertos, desincentivó la adopción de estos activos en el sector bancario.

La Asociación de Banqueros Americanos (ABA), el principal gremio del sector bancario de Estados Unidos, destacó este viernes en un comunicado que había estado presionando durante un tiempo a los reguladores y legisladores para eliminar la medida, ya que les “complicaba” ofrecer “servicios de activos digitales seguros a los consumidores”.

Los esfuerzos para anular la medida, apoyados también por el sector de las criptomonedas, resultaron exitosos y llevaron el año pasado a la creación de un proyecto de ley con apoyo bipartidista en el Congreso. Sin embargo, el expresidente demócrata Joe Biden vetó la legislación, impidiendo que se implementaran cambios.

La revocación se da luego de que el presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, formara el martes un “grupo de trabajo sobre criptomonedas” con el fin de desarrollar nuevos marcos regulatorios y colaborar con el Congreso en la creación de normas específicas para los criptoactivos, según reportó la agencia.

La comisionada republicana Hester Peirce, quien lidera este grupo de trabajo, celebró en un mensaje en X la anulación de la medida, que fue anunciada el jueves en un boletín que la calificaba como una “orientación interpretativa”.

Este movimiento representa un cambio en la postura más restrictiva hacia el sector de las criptomonedas que había sido impulsada por el expresidente de la SEC, Gary Gensler, y se alinea con la apertura mostrada por Trump, quien ha pasado de ser un crítico de las criptomonedas a convertirse en su defensor, asociándose incluso con varios activos digitales.

En los últimos años, grandes instituciones financieras como BlackRock, Bank of America y Goldman Sachs, previamente limitadas por las regulaciones, han comenzado a ofrecer a sus clientes exposición a las criptomonedas a través de productos como fondos indexados (ETF) vinculados al precio del bitcoin, entre otros.

Related posts

Se informa que el presidente de Corea del Sur finalizará la ley marcial

4C News Digital

El Ejército israelí (FDI) confirmó este sábado el lanzamiento de “decenas de drones” desde Irán rumbo a Israel

4C News Digital

Trump pide a la Corte Suprema pausar ley que prohibiría TikTok

Jimena Narahy

El nominado por Trump a la Secretaría de Comercio asegura que los aranceles más importantes a México se definirán en abril

4C News Digital

Venden escultura “invisible” por 18 mil dólares

4C News Digital

Trump afirma que México entregó a 29 narcotraficantes debido a la presión de los aranceles, comentando que “nos quieren hacer felices”

4C News Digital