Deportes

Un Mercedes de 1955 que manejó Juan Manuel Fangio será el auto de Fórmula Uno más caro de todos tiempos

El coche aerodinámico, uno de los cuatro ejemplares completos que existen, será vendido en una subasta por un precio que apunta a superar los 52 millones de dólares.

Un elegante Mercedes de hocico alargado de 1955 pilotado por Stirling Moss y Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo de Fórmula Uno, podría convertirse en el coche de la F1 más caro de todos los tiempos en una subasta que se celebrará el sábado en Stuttgart.

El W196 R Stromlinienwagen (“coche aerodinámico“), uno de los cuatro ejemplares completos que existen, será vendido por RM Sotheby’s en nombre del Indianapolis Motor Speedway (IMS) por un precio objetivo de más de 50 millones de euros (52 millones de dólares).

Si cumple la estimación, también sería el segundo coche más caro jamás vendido en una subasta después de un deportivo Mercedes 300SLR Uhlenhaut Coupe de 1955 que cambió de manos por 135 millones de euros en mayo de 2022.

El coche de la F1 más caro vendido en una subasta hasta la fecha fue otro Mercedes W196 de Fangio de 1954 que alcanzó los 29.6 millones de dólares en Goodwood en 2013.

El coche de IMS es el primer W196 R con carrocería aerodinámica disponible para propiedad privada y, en su forma de coche de carreras, fue conducido por Fangio hasta la victoria en el Gran Premio de Buenos Aires de 1955.

Moss corrió con la carrocería aerodinámica en el Gran Premio de Italia, en Monza, y se retiró tras marcar la vuelta rápida a una velocidad media de 215.7 km/h.

Sin ninguna duda, es el coche de carreras más bonito del mundo y de todos los tiempos. No hay nada que se le pueda comparar. Es sencillamente una obra maestra de estilo y diseño”, declaró a Reuters Television Marcus Breitschwerdt, responsable del patrimonio de Mercedes-Benz. “Es muy rápido. La velocidad máxima supera los 300 km/h“.

El coche, con número de chasis 00009/54, fue donado al IMS por Mercedes en 1965 y se vende para recaudar fondos para los esfuerzos de restauración del museo.

El museo de Indianápolis, que pretende centrarse más en Estados Unidos, venderá este año un total de 11 coches de su colección en tres subastas distintas.

Las “Flechas de Plata” de Mercedes dominaron la era de la F1 inmediatamente antes y después de la Segunda Guerra Mundial, con el W196 R, campeón del mundo en 1954 y 1955.

Related posts

Rubén Rovelo, piloto del equipo Alessandros Racing, se proclamó campeón de la Copa TC2000 tras llevarse la victoria en el Gran Premio Diego Duez, celebrado en el Autódromo Internacional Miguel E

4C News Digital

Lady Gaga pone el cabaret en los Juegos Olímpicos de París

4C News Digital

‘Canelo’ Álvarez, el orgullo de Jalisco, por otra hazaña en Las Vegas

4C News Digital

Inaugura Chucho Nader Moderno Sistema de Alumbrado en el Parque de Beisbol Ángel Castro de la Ciudad Deportiva

4C News Digital

Para evitar pérdidas directivos deben ver como inversión el fútbol femenino, dice experto

4C News Digital

“Correcaminos” de la UAT: Un Nuevo Intento por Alcanzar la Liguilla

4C News Digital