Economia

El peso acelera su ganancia tras la información de que los aranceles no comenzarían hasta marzo

La moneda se fortalece un 1% tras la información de Reuters, que señaló que las tarifas no entrarían en vigor hasta marzo, en lugar de mañana como había anunciado inicialmente el presidente Trump.

El peso continuaba acumulando ganancias este viernes, luego de que Reuters informara que el presidente Donald Trump anunciaría que los nuevos aranceles contra México y Canadá no entrarían en vigor hasta el 1 de marzo, según fuentes.

La moneda se ubicaba en 20.5070 por dólar, registrando una ganancia del 1% frente al precio de referencia de LSEG del jueves. No obstante, el peso se encamina a cerrar la semana con pérdidas acumuladas, a la espera de novedades sobre los aranceles que Trump ha prometido imponer.

“Estaremos atentos durante el día a cualquier novedad, ya que algunos asesores han mencionado que podrían existir opciones para evitar que las tarifas entren en vigor”, indicó Grupo Financiero Banorte en un informe de análisis.

El peso vivió el lunes su peor jornada en siete meses, luego de que el presidente estadounidense reavivara las inquietudes sobre su política comercial, al amenazar con imponer aranceles a Colombia en medio de una disputa diplomática.

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las amenazas de su homólogo estadounidense, asegurando que su gobierno tiene un plan de respuesta preparado.

El miércoles, el candidato a secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, mencionó que Canadá y México podrían evitar los aranceles si toman medidas rápidas para frenar el ingreso de fentanilo e inmigrantes indocumentados.

Related posts

Barclays reduce a la mitad su estimación del PIB de México para 2025

4C News Digital

El peso mexicano vuelve a caer debido a inquietudes sobre la reforma judicial propuesta por AMLO

4C News Digital

El peso registra su mayor depreciación en más de un mes

4C News Digital

El FMI destaca que México cuenta con políticas institucionales y económicas sólidas.

4C News Digital

Banorte anticipa que la economía mexicana se desacelerará a un crecimiento del 1.3% en 2024.

4C News Digital

El Gobierno garantiza una transición financiera ordenada tras las elecciones

4C News Digital