Tamaulipas

Mantiene Protección Civil Estatal Agenda de Inspección de Edificios

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, proporcionó detalles sobre las medidas de seguridad implementadas en inmuebles de gran tamaño y de alto riesgo, como hospitales, gasolineras y otros establecimientos. González de la Fuente destacó la importancia de las inspecciones periódicas y la implementación de programas internos de seguridad como parte fundamental para prevenir accidentes y proteger tanto a la población como al personal de estos lugares.

“Cabe recalcar que los inmuebles con más de 1500 metros cuadrados corresponden a la coordinación Estatal de Protección Civil, y de 1499 hacia abajo, corresponden a las direcciones de Protección Civil de los municipios”, explicó el Coordinador, al subrayar la distribución de responsabilidades en las inspecciones y revisiones. “Constantemente estamos realizando estas inspecciones. Este mes, por ejemplo, nos enfocamos en las gasolineras, para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad establecidos.”

González de la Fuente aclaró que, dentro de la estrategia de seguridad, se están llevando a cabo inspecciones técnico-visuales de los inmuebles. “La Dirección de Protección Civil y Bomberos está a cargo de estas inspecciones. Sin embargo, se completará este proceso con una inspección técnico-visual, cada 12 o 24 meses, según el tipo de inmueble”, aseguró. De esta manera, se busca asegurar que las instalaciones estén en condiciones adecuadas para prevenir situaciones de emergencia.

El Coordinador también hizo énfasis en los requisitos para los inmuebles de más de 1,500 metros cuadrados, como los hospitales. “Estos inmuebles deben cumplir con un programa interno de Protección Civil que debe ser elaborado por terceros acreditados. Este programa debe incluir la identificación de riesgos, la señalización de seguridad, la capacitación de brigadas internas y la presentación de tres dictámenes esenciales”, explicó González de la Fuente.

Los dictámenes incluyen un dictamen estructural, que debe renovarse cada cinco años; un dictamen de gas, para aquellos inmuebles que utilizan instalaciones de gas, que debe renovarse anualmente; y un dictamen eléctrico, que tiene que ser renovado cada tres años. “Una vez elaborados estos dictámenes, son revisados por Protección Civil Estatal para garantizar que se cumplan todos los estándares de seguridad”, agregó.

En relación con el incidente ocurrido en una unidad del IMSS, González de la Fuente confirmó que el área afectada fue debidamente clausurada, pero que las actividades hospitalarias continúan sin inconvenientes. “A pesar del incidente, las actividades del hospital no se vieron interrumpidas. Lo más importante ahora es garantizar que los programas internos de seguridad sean implementados adecuadamente para evitar riesgos en el futuro”, concluyó el Coordinador.

Related posts

Destruyen 229 mil credenciales de elector en Tamaulipas

admin

Otro choque: camioneta tumba poste, caen cables y se desquicia la Avenida Hidalgo

4C News Digital

Aparatoso accidente: embisten a semoviente en Altamira

admin

Buscadoras de desaparecidos hallan otro sitio de exterminio en la frontera de Tamaulipas

4C News Digital

Niños con hemofilia no tienen medicamento en el IMSS

4C News Digital

Menor accidentado en escaleras eléctricas puede perder el pie

admin