Negocios

Se prevé que la CDMX genere una derrama económica superior a los 6,000 millones de pesos debido al Super Bowl

El Super Bowl se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más anticipados del año, especialmente para bares, restaurantes, hoteles y comercios en la Ciudad de México.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) anunció que las ventas durante el Super Bowl LIX aumentarán un 0.5 por ciento, lo que representa más de 6,000 millones de pesos. Este incremento se da en un contexto económico desafiante, marcado por factores como la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, así como los actuales indicadores económicos y dinámicas del país.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX, comentó: “La derrama económica para este año, con motivo del Super Bowl LIX, se estimaría en 6,050 millones de pesos, lo que refleja un pequeño aumento del 0.5% en comparación con 2024, cuando las ventas alcanzaron los 6,020 millones de pesos.”

El Super Bowl, uno de los eventos deportivos más esperados del año, se llevará a cabo el domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde se enfrentarán los Chiefs de Kansas City y las Eagles de Philadelphia.

“Al igual que en todo el mundo, cientos de aficionados mexicanos se agrupan en sus casas, bares y restaurantes para disfrutar del partido, lo que tiene un impacto significativo en la generación de empleos directos e indirectos, además de contribuir a la derrama económica de numerosas empresas nacionales que producen y comercializan los alimentos y bebidas típicos de esta temporada”, señaló el empresario.

Este evento continúa siendo una fuente importante de derrama económica para la Ciudad de México, reflejándose no solo en la afluencia de personas a restaurantes y comercios, sino también en los eventos deportivos relacionados con el fútbol americano, añadió.

El líder empresarial recordó que más de 5,000 personas asistirán al evento Super Bowl Experience, que se llevará a cabo en el Campo Marte.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas subrayó que, en 2024, México fue el país con la mayor audiencia de Latinoamérica, con cerca de 24 millones de espectadores que siguieron el Super Bowl LVIII. Además, agregó que este año se espera que alrededor de 3.8 millones de personas sintonizarán el evento.

Destacó que los sectores con mayor impulso debido al Super Bowl en la Ciudad de México serán los de alimentos y bebidas, restaurantes, comida rápida, así como el consumo de botanas, refrescos y cervezas en autoservicios y tiendas de conveniencia.

Related posts

AMLO aconsejó a Sheinbaum que mantenga una ‘buena vecindad’ con Estados Unidos y evite la confrontación

4C News Digital

Nvidia alcanza un récord histórico mientras las acciones de empresas de semiconductores de IA aumentan debido a las proyecciones de TSMC.

4C News Digital

Foxconn invierte 241 millones de dólares en México para la fabricación de servidores de inteligencia artificial

4C News Digital

Durante el sexenio de AMLO, se inauguraron 482 rutas de vuelos internacionales hacia México

4C News Digital

Fans de Swift y Beyoncé demandan a Ticketmaster por presunta especulación con los precios de los boletos

4C News Digital

Este es el esquema para que 10,000 pequeñas empresas suministren insumos a las grandes corporaciones en Guanajuato

4C News Digital