NegociosTecnologia

Según WSJ, un consorcio encabezado por Musk ha presentado una oferta de 97,400 millones de dólares para tomar el control de OpenAI

La propuesta surge meses después de que el magnate presentara una demanda contra la startup de IA para evitar su transición a una empresa con fines de lucro.

El Wall Street Journal informó este lunes que un consorcio encabezado por Elon Musk ha ofrecido 97,400 millones de dólares para adquirir la organización sin fines de lucro que supervisa OpenAI. Esto ocurre meses después de que el magnate demandara a la startup de inteligencia artificial para evitar su transformación en una empresa con fines de lucro.

La propuesta de Musk podría intensificar la prolongada disputa entre él y el CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre el rumbo de la startup, que se encuentra en el centro del auge de la inteligencia artificial generativa.

Ambos ya están involucrados en una demanda en curso. Musk ha cuestionado el ambicioso proyecto de 500,000 millones de dólares liderado por OpenAI, conocido como Stargate, el cual fue presentado con gran expectativa en la Casa Blanca poco después del regreso de Donald Trump a la presidencia. Según él, los inversionistas carecen de los recursos necesarios para llevarlo a cabo.

De acuerdo con el informe, el abogado de Musk, Marc Toberoff, presentó la oferta a la junta directiva de OpenAI este lunes.

“El momento ha llegado para que OpenAI retome su papel como una fuerza para el bien, centrada en la seguridad y el código abierto, como lo fue en su origen”, declaró Musk en un comunicado citado por el WSJ y proporcionado por Toberoff. “Nos aseguraremos de que eso suceda”.

Reuters informó que OpenAI, Musk, Toberoff y Microsoft, principal respaldo de OpenAI, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Según el WSJ, la oferta cuenta con el respaldo de xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk, que podría fusionarse con OpenAI en caso de concretarse el acuerdo.

Musk cofundó OpenAI junto con Altman en 2015, pero dejó la organización antes de que lograra un crecimiento significativo. Más tarde, en 2023, lanzó xAI, una startup de inteligencia artificial que compite directamente con OpenAI.

Actualmente, OpenAI busca convertirse en una empresa con fines de lucro, argumentando que esta transición es necesaria para obtener el capital requerido para desarrollar modelos de inteligencia artificial más avanzados.

En su demanda contra OpenAI y Altman, Musk argumenta que los fundadores inicialmente lo invitaron a financiar una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de IA para el beneficio de la humanidad, pero que ahora la empresa ha cambiado su enfoque hacia la generación de ganancias.

Related posts

La Cámara de Comercio de China anticipa la llegada de al menos 100 empresas a México

4C News Digital

Los ingresos de Meta, la matriz de Facebook, crecieron un 22% en el segundo trimestre

4C News Digital

El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registran pérdidas debido a la aversión global al riesgo desatada por el atentado contra Donald Trump

4C News Digital

El embate de Huracán Otis: Daños desafían el futuro de los eventos empresariales en México

4C News Digital

Las ventas de pequeños negocios aumentan hasta un 30% al implementar cobros digitales

4C News Digital

Crece un 4.3% la Actividad Industrial en Tamaulipas, Impulsando el Desarrollo Económico

4C News Digital