El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) se encuentra entre los organismos públicos locales más afectados por los recortes presupuestales de este año, según señaló Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE). Aunque la situación es crítica, Ruiz Castellot aseguró que “no está en el peor de los casos”. Esta reducción presupuestal se inscribe dentro de un patrón creciente de ajustes financieros que afectan a varios organismos electorales en los estados.
El INE, a través de la Vocalía de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), reconoció que los recortes van en aumento. “En estados como Colima, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas, los recortes oscilaron entre el 68.92% y el 53.9% este año”, señaló el organismo. Estos ajustes presupuestales representan un desafío importante para la correcta implementación de los procesos electorales locales, en particular en Tamaulipas, que se prepara para la elección de jueces y magistrados.
Ruiz Castellot fue enfático al mencionar que la responsabilidad de gestionar los recursos recae en el presidente del IETAM: “Esto le toca al presidente del IETAM comentar. Él tendrá que implementar las acciones que considere necesarias, no sé, pedir una ampliación presupuestal, ya sea al Congreso o al gobierno del estado”. Hasta el momento, el IETAM contempla solicitar una ampliación presupuestal de entre 70 y 90 millones de pesos, ya que el presupuesto asignado, de 191 millones de pesos, resulta insuficiente para cubrir los costos de la elección.
El presidente del INE también señaló que, aunque el Instituto Nacional Electoral tiene algunos temas presupuestales pendientes con el IETAM, como la participación en gastos de capacitación electoral y el pago a capacitadores, estos ya deberían estar contemplados en el presupuesto actual. “Todo eso se supone que ya lo presupuestaron y ya lo consideraron. Ahora bien, con base en ese recorte, el IETAM tendrá que determinar qué medidas de autoridad tomar”, afirmó Ruiz Castellot.
En cuanto a la seguridad del proceso electoral, Ruiz Castellot indicó que el INE ya ha iniciado la coordinación con el gobierno del estado de Tamaulipas mediante un convenio para garantizar la integridad de los actores involucrados en la elección. “Estamos en proceso de asegurar espacios en escuelas y oficinas públicas para la instalación de casillas y la capacitación. También tenemos acceso a la mesa de seguridad para dar seguimiento al proceso”, explicó.
Finalmente, Ruiz Castellot detalló que, en caso de riesgo para la seguridad, existe un protocolo establecido para garantizar la protección tanto de los capacitadores como de la ciudadanía. “Si consideran que hay algún tipo de riesgo, se suspende la actividad. No se pone en peligro ni a los capacitadores ni a la ciudadanía que visitan”, concluyó, resaltando la importancia de la colaboración entre el INE y las autoridades locales para asegurar un proceso electoral seguro y transparente.
