Negocios

La Casa Blanca anuncia que los aranceles al aluminio y acero provenientes de México y Canadá subirán al 50%

Así, México y Canadá enfrentarán aranceles más elevados que otros países exportadores de aluminio y acero a EE.UU., los cuales solo estarán sujetos al 25% de gravamen anunciado por Trump el lunes.

México y Canadá deberán pagar aranceles del 50% por exportar aluminio y acero a Estados Unidos, debido a que al gravamen del 25% impuesto esta semana por el presidente Donald Trump se añadirán otras tarifas previamente establecidas sobre productos canadienses y mexicanos, según informó un funcionario de la Casa Blanca.

Así, México y Canadá enfrentarán tarifas más elevadas que otros países exportadores de aluminio y acero a EE.UU., quienes solo estarán sujetos al gravamen del 25% anunciado por Trump esta semana.

Los aranceles globales del 25%, que en el caso de México y Canadá alcanzarán el 50%, comenzarán a aplicarse el 12 de marzo, según lo establecido en las órdenes ejecutivas firmadas por Trump el lunes.

El motivo por el cual México y Canadá deberán pagar un 50% en exportaciones es la combinación del arancel del 25% al aluminio y al acero con otra tasa adicional del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses, la cual entrará en vigor el 4 de marzo.

Inicialmente, Trump planeaba imponer el arancel general del 25% a México y Canadá la semana pasada, pero decidió aplazarlo hasta el 4 de marzo tras alcanzar un acuerdo con los líderes de ambos países para fortalecer el control fronterizo y combatir el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

No obstante, si no se logra una nueva prórroga para la aplicación de esos aranceles a todos los bienes mexicanos y canadienses, el aluminio y el acero de estos países estarán sujetos a una tarifa del 50%.

Canadá es el mayor proveedor de acero para EE.UU., seguido por México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero.

En cuanto al aluminio, cerca de dos tercios del suministro estadounidense provienen de Canadá, según la Asociación del Aluminio.

Related posts

Acapulco concluye 2024 con una recuperación turística del 65% después de los huracanes

4C News Digital

La inseguridad y la informalidad se perfilan como desafíos importantes para Claudia Sheinbaum en el sector de servicios, según la Concanaco Servytur

4C News Digital

Innovación Médica en Tijuana: Mujeres Transforman Técnicas de Costura con Tecnología de Microscopio

4C News Digital

Nike experimenta una caída del 8% en el mercado bursátil después de retirar sus pronósticos anuales y posponer su jornada para inversores

4C News Digital

Wall Street celebrando a pesar de la amenaza de Trump; la BMV se quedó fuera de la ‘fiesta’

4C News Digital

La delincuencia fuerza al 90% de los pequeños comercios en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a comercializar cigarrillos ilegales

4C News Digital