Tamaulipas

SIPINNA garantiza derechos de la niñez migrante en Tamaulipas

Iveth Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), informó que se encuentran trabajando en coordinación con el Instituto Tamaulipeco del Migrante, el DIF y la Secretaría de Educación para garantizar los derechos y la atención de la niñez migrante que llega a Tamaulipas. Salazar destacó que se está poniendo especial atención en la alimentación, la salud psicológica y la protección de los menores deportados que arriban al estado.

La funcionaria indicó que, hasta el momento, el número de menores migrantes ha sido menor de lo esperado y, afortunadamente, todos los niños han llegado acompañados. “Estamos al pendiente de la situación psicológica de estos menores, pero afortunadamente no hemos tenido reportes de infantes que lleguen solos, lo que facilita mucho la atención y el cuidado que podemos brindarles”, mencionó Salazar.

En un esfuerzo por mejorar la atención a la niñez migrante, Salazar anunció que en los próximos 15 días se llevará a cabo una consulta en los municipios fronterizos de Matamoros y Reynosa. “El objetivo es identificar las necesidades de los menores y sus familias, brindando asesoría y apoyo en caso de que enfrenten alguna dificultad o carencia”, explicó. Este proceso será clave para conocer de primera mano las problemáticas que atraviesa este sector vulnerable.

La consulta buscará, además, involucrar directamente a las niñas y niños en el diagnóstico de sus necesidades, lo que permitirá un enfoque más preciso en la toma de decisiones. “Esta consulta será fundamental para evaluar las carencias y preocupaciones de los menores. Queremos que ellos sean parte activa del proceso de diagnóstico”, afirmó la secretaria ejecutiva, quien resaltó la importancia de escuchar las voces de los infantes migrantes.

Salazar señaló que, si bien el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y otras dependencias han estado colaborando en la atención a la niñez migrante, será durante la próxima sesión de la Comisión Estatal de Protección cuando se presenten informes detallados sobre los avances. “En la siguiente sesión de la Comisión, a finales de este mes o principios del próximo, se rendirán cuentas sobre los servicios ofrecidos y el progreso en la atención a estos menores”, añadió.

Finalmente, Iveth Salazar reiteró que SIPINNA sigue de cerca la atención que brindan las dependencias gubernamentales a los menores migrantes, asegurándose de que sus derechos estén garantizados sin descuidar otras áreas del estado. “Nuestro compromiso es asegurar que cada niña y niño migrante reciba el apoyo y la protección que necesita, sin que eso signifique descuidar otras responsabilidades en el estado”, concluyó.

Related posts

Alertan por robos en transporte público de Tampico

4C News Digital

Circulación cerrada en ambos sentidos en Carretera Federal 83 por paso de calderas

4C News Digital

Acredita Fiscalía a agentes del MP en solución de controversias

admin

Invertirá Gobierno Federal en infraestructura para puentes internacionales

admin

PVEM y MORENA juntos por la capital; candidata será mujer

Patricia Azuara

Licencias de conducir con 50% de descuento en la Feria Tamaulipas: Adriana Lozano

4C News Digital