CapitalTamaulipas

Denuncian negligencia y mal uso de recursos en Comisión Estatal de Atención a Víctimas en Tamaulipas

María Isela Valdés Chairres, integrante de la colectiva 10 de marzo, acudió frente a las instalaciones de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Tamaulipas para hacer una denuncia pública sobre la falta de atención a las víctimas y el presunto uso indebido de recursos del estado. Valdés Chairres expuso la situación de múltiples víctimas de violencia, destacando la desatención de las autoridades responsables.

“Ahora con el recurso del Estado está pagando guaruras porque traen carros blindados. Jorge Luis Veas está gastando en guaruras para él, y nosotras, las víctimas, que desde ayer estamos aquí tratando de que nos atiendan porque hay personas heridas, personas muy golpeadas en hospitales, y no nos quieren atender”, declaró Valdés Chairres, señalando el uso de recursos públicos para protección personal de funcionarios mientras las víctimas permanecen desatendidas.

Durante su intervención, Valdés Chairres también exigió que se investiguen y se entreguen los restos de personas desaparecidas, afirmando que hay cadáveres no identificados desde hace años. “Pedimos que nos ayuden a buscar a nuestros seres queridos, a nuestros hijos, que se encuentren y se identifiquen porque tienen cadáveres y restos. ¿Dónde está todo eso si nunca han entregado a nadie desde el 2018 los 368 cuerpos de Miguel Alemán que sacaron de las fosas comunes?”, cuestionó.

La activista también denunció la ineficiencia de la Fiscalía de Desaparición Forzada, comparándola con otras unidades que sí han respondido a las solicitudes de las víctimas. “La unidad contra el secuestro sí trabaja, pero la de desaparición forzada no quiso buscar al señor José de la Luz; nos corrió de su oficina. Si hubiera actuado urgentemente como lo ameritaba la situación, ese señor se hubiera salvado”, afirmó, refiriéndose a un caso reciente de asesinato.

Valdés Chairres destacó el deficiente manejo de los casos de desaparición y secuestro por parte de las autoridades, afirmando que los recursos asignados para la identificación de cuerpos son insuficientes. “Es muy triste la situación que estamos viviendo. No hay sentencias, no hay investigaciones, no hay nada”, lamentó. Según la activista, las carpetas de investigación se acumulan sin resolución desde 2015, con más de 860 casos registrados entre secuestro y desaparición forzada.

Finalmente, Valdés Chairres acusó a las autoridades de no dar el apoyo necesario a las víctimas y de proteger sus propios intereses. “Nos corren de aquí. José Luis Veas nunca está. Le digo: ‘Licenciado, ¿por qué se está gastando el recurso del estado en guaruras para usted?’ Dice que se tienen que cuidar de nosotras, como si las víctimas fuéramos las delincuentes”, concluyó.

Related posts

Acapulco Shore la Nueva Imagen Gobierno de Reynosa

4C News Digital

Recolección de basura se quedó en el olvido en Ciudad Madero

4C News Digital

Morena retrasa estatus sanitario por revanchismo político

admin

¡Playa Miramar arrasa en el primer día de vacaciones! 😎🌊 Más de 80 mil personas disfrutan del sol, arena y mar. ¡La diversión apenas comienza! 🏖️☀️

4C News Digital

Por inseguridad PAN no tendría representantes de casilla en 4 municipios de Tamaulipas

4C News Digital

Día del Bombero; oficio invaluable

Patricia Azuara